La riqueza de la novela corta mexicana no corresponde con los escasos y esporádicos acercamientos de la crítica especializada y la divulgación periodística dentro y fuera del país. Salvo algunas obras generales y antologías, lo evidente es la ausencia de una visión de conjunto que explore con profundidad las características formales de las obras y su inserción en la historia, la crítica y la poética de este filón de la narrativa mexicana.
Buscando enmendar esa carencia, Una selva tan infinita ofrece un diálogo múltiple sobre la novela corta en México. Treinta y cinco aproximaciones panorámicas de narradores, ensayistas y académicos: testimonios, ensayos literarios, estudios comparativos de características formales o temáticas entre diversas obras, así como análisis autónomos sobre algunos autores conforman el corpus de estos dos volúmenes que habrán de convertirse, sin duda, en una referencia fundamental para el acercamiento analítico a un género mayor de la narrativa mexicana.
Los participantes de esta obra han tendido una red de significados críticos sobre las tendencias narrativas, las actitudes de grupo y las expresiones personales, los lugares de encuentro y los punto de fuga entre los autores y las obras más representativos de la novela breve mexicana. Ello no constituye un fin, sino un principio: el de cobrar conciencia de lo mucho que falta por explorar en este territorio selvático, intricado y generosos, infinito y asequible.
Azuela, Mariano Pacheco, José Emilio Pitol, Sergio Elizondo, Salvador Tario, Francisco Poniatowska, Elena Galindo, Sergio Revueltas, José Salazar, Severino Ruy Sánchez, Alberto Leduc, Renato Ramos, Luis Arturo Villoro, Juan Rivera Garza, Cristina Enrigue, Álvaro Gardea, Jesús Pettersson, Aline Carballido, Emilio Gutiérrez Nájera, Manuel Méndez de Cuenca, Laura Nervo, Amado Hernández, Efrén Salazar Mallén, Rubén Fuentes, Carlos
Otras obras de la colección (Textos de Difusión Cultural. Serie El Estudio):
























