Beber un cáliz no pertenece a las corrientes habituales de la literatura. No es cuento, no es novela, no es poema en prosa: es un testimonio verídico sobre el dolor de ver convertirse atrozmente en nada una antigua montaña de esplendores y angustias. Es la agonía del creador contemplada desde muchos ángulos, dibujada bajo muchas luces y sombras, maldecida y bendecida desde el centro mismo del estupor, del amor y el odio de la criatura. Libro singular, de páginas tensas y páginas hervidero de ahogos, elevada muestra de la literatura de nuestro tiempo.
Ricardo Garibay nació en Tulancingo, Hidalgo, en 1923. La mayor parte de su obra de creación permanece dispersa en revistas literarias. En 1955 publicó Mazamitla, que atrajo de inmediato la atención de la crítica. Desde hace algunos años trabaja también para el cine como argumentista y adaptador.

























Lectura a cargo de: Ricardo Garibay
Operación y postproducción: Voz Viva/Fabiola Rodríguez
Año de grabación: 1978
Temas: Ricardo Garibay (Hidalgo, 1923 – Morelos, 1999) fue estudiante de derecho, filosofía, psicología, letras, teatro y cine. Fue becario del Centro Mexicano de Escritores en 1952-53, donde tuvo como compañeros a Juan Rulfo y Juan José Arreola. Académico en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y creador emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Mereció los premios Mazatlán de Literatura, Mejor Libro Extranjero Publicado en Francia, Nacional de Periodismo, así como el Premio Narrativa de Colima. Fue colaborador de publicaciones como Revista de la Universidad de México, Revista Mexicana de Literatura, El Universal y Excélsior, entre otras, y condujo los programas televisivos Autores y libros, Poesía para militantes, Mujeres, mujeres, mujeres, A los normalistas con amor, Temas de Garibay y Calidoscopio. La primer novela de Ricardo Garibay, Beber un cáliz —publicada en 1965—, es puramente testimonial, una crónica de la agonía y muerte del padre del autor. El fragmento que se estrena en Descarga Cultura.UNAM de esta novela es crucial en los hechos que narra, pero además engloba el ambiente de la obra completa. Es un texto de dolor, el minuto a minuto de la muerte. Garibay hace de un desahogo personal, un texto universal, que aborda la pena, el amor, las reacciones más tajantes y las sutiles, la manera en que todo —lo vivo y lo que muere—se va transformando al paso de la muerte. Y un texto más, “De toros y de cante grande”, publicado en la revista Proceso en 1978, narra el momento en el que al fin el autor logra captar ese instante de belleza de la fiesta brava: “forma y delirio que ningún otro instante encierra con tan dibujada plenitud, acaso porque ningún otro instante se da con tanta vida y muerte entreveradas…”. También escucha de este autor “Flora, Serafina y el escritor”, en la serie Narrativa mexicana. D.R. © UNAM 2017