FICHA
Autor: Quiroga, HoracioPrimera edición
Datos suplementarios: Prólogo de Jorge González de León. Selección de Guillermo Fernández.
Lugar de edición: México, D. F.
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie El Cuento Contemporáneo; 8) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM]
Año de edición: 1982
Género:
Narrativa - Cuento - Libros individuales
Tipo de literatura: Literatura escrita
Lengua: * Obra originalmente escrita en español
Lugar de edición: México, D. F.
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie El Cuento Contemporáneo; 8) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM]
Año de edición: 1982
Género:
Narrativa - Cuento - Libros individuales
Tipo de literatura: Literatura escrita
Lengua: * Obra originalmente escrita en español
Otras ediciones

Datos suplementarios: Prólogo de Jorge González de León. Selección de Guillermo Fernández.
Lugar de edición: México, D. F.
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie El Cuento Contemporáneo; 8) / Dirección de Literatura [UNAM]
Año de edición: 2008
Otras obras de la colección (Material de Lectura. El Cuento Contemporáneo):

1989

2004
Selección y nota introductoria de Emmanuel Carballo. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie El Cuento Contemporáneo) / Dirección de Literatura [UNAM].

México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie El Cuento Contemporáneo).

2016
Ciudad de México: Coordinación de Difusión Cultural [UNAM] (Material de Lectura. Serie El Cuento Contemporáneo) / Dirección de Literatura [UNAM].

1985
Presentación y selección de María del Carmen Millán. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. El Cuento Contemporáneo; 1) / Dirección General de Difusión Cultural [UNAM].

1986
Presentación de Huberto Batis. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie El Cuento Contemporáneo; 2) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM].

1988
Prólogo de Felipe Mejía. México, D. F: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie El Cuento Contemporáneo; 3) / Dirección de Literatura [UNAM].

Selección, traducción y notas de Guillermo Fernández. México: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie El Cuento Contemporáneo; 4) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM].

1982
Prólogo de Alí Chumacero. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie El Cuento Contemporáneo; 5) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM].

1982
Selección, traducción y notas de Guillermo Fernández. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie El Cuento Contemporáneo; 6) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM].

Notas introductorias de Julio Figueroa. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie El Cuento Contemporáneo; 7) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM].

1982
Prólogo de Jorge González de León. Selección de Guillermo Fernández. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie El Cuento Contemporáneo; 8) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM].

1983
Prólogo de Juan Villoro. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. El Cuento Contemporáneo; 9) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM].

Prólogo de Juan Villoro. México, D. F.: Coordinación de Difusión Cultural [UNAM] (Material de Lectura. El Cuento Contemporáneo; 9).

Selección y prólogo de Margarita García Flores. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie El Cuento Contemporáneo; 10) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM].

Selección y nota introductoria de Beatriz Espejo. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie El Cuento Contemporáneo; 11) / Dirección de Literatura [UNAM].

1983
Selección y prólogo de José Emilio Pacheco. México: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie El Cuento Contemporáneo; 12) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM].

México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie El Cuento Contemporáneo; 12).

Selección y nota introductoria de Nahum Megged. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie El Cuento Contemporáneo; 15) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM].

1983
Selección y nota de Rubén Salazar Mallén. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie El Cuento Contemporáneo; 16) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM].

1983
Selección y nota de Blanca Luz Pulido. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie El Cuento Contemporáneo; 17) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM].

Selección, traducción y notas de Guillermo Fernández. México: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie El Cuento Contemporáneo; 18) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM].

1983
traducción y selección de Federico Patán. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie El Cuento Contemporáneo; 19) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM].

Selección y nota de Ida Vitale. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie El Cuento Contemporáneo; 20) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM].

Selección y nota de José Martínez Torres. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie El Cuento Contemporáneo; 21) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM].
/
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update
your
Flash plugin.
Lectura a cargo de: María Eugenia Pulido
Estudio de grabación: Estudio 19
Dirección: Eduardo Ruiz Saviñón
Operación y postproducción: David Bojorques/ Sonia Ramírez
Año de grabación: 2003
Género: Narrativa uruguaya
Temas: Horacio Quiroga (Salto, 1878 – Buenos Aires, 1937) es uno de los narradores uruguayos más destacados del siglo XX. Ha sido considerado creador del cuento moderno hispanoamericano. Su trabajo muestra una clara influencia del Modernismo, aunque él mismo menciona a sus admirados maestros en su “Decálogo del perfecto cuentista: Edgar Allan Poe, Maupassant, Kipling, Chéjov. La fatalidad que lo acompañó toda su vida, parece estar siempre presente en sus cuentos y haber quedado plasmada –quizás exorcizada – junto con los alucinantes elementos de amor, locura, horror, a los que se agrega el asombro ante la fragilidad de la vida del hombre. El cuento “A la deriva” pertenece al libro El salvaje y otros cuentos.
Estudio de grabación: Estudio 19
Dirección: Eduardo Ruiz Saviñón
Operación y postproducción: David Bojorques/ Sonia Ramírez
Año de grabación: 2003
Género: Narrativa uruguaya
Temas: Horacio Quiroga (Salto, 1878 – Buenos Aires, 1937) es uno de los narradores uruguayos más destacados del siglo XX. Ha sido considerado creador del cuento moderno hispanoamericano. Su trabajo muestra una clara influencia del Modernismo, aunque él mismo menciona a sus admirados maestros en su “Decálogo del perfecto cuentista: Edgar Allan Poe, Maupassant, Kipling, Chéjov. La fatalidad que lo acompañó toda su vida, parece estar siempre presente en sus cuentos y haber quedado plasmada –quizás exorcizada – junto con los alucinantes elementos de amor, locura, horror, a los que se agrega el asombro ante la fragilidad de la vida del hombre. El cuento “A la deriva” pertenece al libro El salvaje y otros cuentos.