Nació en Teoloyucan, Estado de México, el 27 de octubre de 1956. Poeta. Estudió Lengua y Literaturas Hispánicas en la ffyl de la unam. Editora en el fce, El colmex, la Agrupación Sierra Madre y la Embajada de Francia; miembro del Departamento Editorial de la Dirección de Difusión Cultural de la uam. Fundadora de la Asociación de Traductores Profesionales. Traductora del francés, inglés, italiano y portugués; entre sus traducciones más importantes se encuentran: Amor al arte, textos breves y aforismos de Gustave Flaubert; Sumario lírico, antología de poemas de Fiama Hasse Pais Brandao, Ácrono Producciones, 2000; y Teoría general del sentimiento, de Nuno Júdice, Trilce Ediciones, 2000. Colaboradora de Cartapacios, Casa del Tiempo, Diógenes, El Cocodrilo Poeta, El Nacional Dominical, Equis, ipn Ciencia Arte: Cultura, La Gaceta del fce, La Jornada Semanal, Los Universitarios, Pauta, Revista Mexicana de Cultura, Revista de la Universidad de México, Tierra Adentro y Viceversa. Becaria del Tercer Programa para la Formación de Traductores del colmex, 1978; del inba, 1984; del snca, 2001-2004 y 2004-2007; del Instituto Camoes en Lisboa, 1999-2000.
13 dic 2002 / 12 jun 2018 11:25
Estudió la licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras (ffyl) e inglés, francés e italiano, en el Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (cele) de la de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam), y en el Instituto Lorenzo de Medici, en Florencia, Italia (1981). Participó en el tercer programa para la formación de traductores de El Colegio de México (colmex) (1978-1980). Realizó labores editoriales en el Departamento Editorial de la Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma de Metropolitana (uam), en el Departamento de Producción del Fondo de Cultura Económica (fce), en el Centro de Estudios Mexicanos Centroamericanos de la Embajada de Francia en México, en la Dirección de Publicaciones de el colmex y en su Boletín Editorial; y en la Agrupación Sierra Madre. Fue coordinadora del Taller de Redacción en la Facultad de Ciencias de la unam y coordinadora de redacción de la revista Intermedios de la Dirección de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación (segob) de México. Ha participado en congresos y encuentros, como el vii Encuentro de Poetas del Mundo Latino en San Luis Potosí (1992); el Ciclo de Lectura de Poesía Mexicana en la Casa de Poesía Silva, en Bogotá, Colombia (1993); el Festival de Poesía de la Sexta Feria Internacional del Libro en Bogotá; el iv Encuentro Internacional de Traductores Literarios y el Primer Congreso de Escritoras Contemporáneas, organizado por la uam. Ha colaborado en revistas, periódicos y suplementos como Los Universitarios, Memoranda, Boletín Editorial Colmex, Viceversa, Casa del Tiempo, Universidad de México, Plural, Sin Embargo, La Capilla, Vuelta, Textual, La Palabra y el Hombre, Biblioteca de México, Gaceta del Fondo de Cultura Económica, Periódico de Poesía, Diógenes, Etcétera, El Nacional, El Universal, La Jornada, "La Jornada Semanal", "El Semanario Cultural", "El Nacional Dominical" y "Revista Mexicana de Cultura".
Blanca Luz Pulido Varela, poeta y editora, ha reseñado y traducido literatura contemporánea en publicaciones periódicas. Su lírica es reflexiva y la intimista. Raíz de sombras evidencia su universo poético: el fuego, la tierra, el agua, la luz, el mar, la luna, el sol, la lluvia, donde alude a las vivencias pasadas y los objetos. Reino del sueño entra al mundo onírico para explicarlo y evocar al amado; Estación del alba son poemas existenciales.

Blanca Luz Pulido
Lectura a cargo de: Blanca Luz PulidoEstudio de grabación: Radio UNAM
Dirección: Eduardo Ruiz Saviñón
Música: Beto Caletti/ Los Dorados y Cuong Vu/ Monroy blues
Operación y postproducción: Francisco Mejía / Fabiola Rodríguez
Año de grabación: 2012
Género: Poesía
Temas: Blanca Luz Pulido (Estado de México, 1956), escritora mexicana. Realizó estudios de lengua y literatura hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Como traductora ha destacado por la selección y traducción de diversos fragmentos epistolares del francés Gustave Flaubert, así como de textos escritos por los autores en lengua portuguesa: Nuno Júdice y Fiama Hasse Pais Brandão. En su calidad de poeta, ha publicado son: Fundaciones, Reino del sueño, Los días, Pájaros, Al vuelo, Reflexiones sobre los libros y la lectura y Cartas lusitanas. A continuación reproducimos una selección poética perteneciente al libro Cerca, lejos, donde la autora enhebra delicadamente el lenguaje para hablar de objetos cotidianos como botones, vasos o libretas de direcciones, valorados a través de la sabia ambigüedad que impone el uso de lentes bifocales. Agradecemos la colaboración musical de Beto Caletti, Los Dorados y Cuong Vu, y Monroy blues D.R. © UNAM 2013
Instituciones, distinciones o publicaciones
Premio Clemencia Isaura de Poesía
Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde
Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura INBA
La Jornada Semanal
El Nacional
La gaceta del Fondo de Cultura Económica
Periódico de Poesía
El Semanario Cultural de Novedades
El Colegio de México COLMEX
El Colegio de México COLMEX
Los Universitarios
Memoranda. Revista de la Subdirección General de Servicios Sociales y Culturales del ISSSTE
Viceversa. Medios, Literatura, fotografía y estilo.
Universidad Autónoma Metropolitana UAM
Casa del Tiempo
Revista de la Universidad de México
Plural. Crítica y literatura
Vuelta. Revista mensual
Textual
La Palabra y el Hombre. Revista de la Universidad Veracruzana
Revista Biblioteca de México.