Sin datos que mostrar
/
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update
your
Flash plugin.

Nathaniel Hawthorne. Wakefield
Editorial: Colección Material de Lectura. Dirección de Literatura. UNAMLectura a cargo de: Emilio Ebergenyi
Estudio de grabación: Estudio 19
Dirección: Eduardo Ruiz Saviñón
Operación y postproducción: David Bojorges / Sonia Ramírez
Año de grabación: 2003
Género: Narrativa estadounidense
Temas: Nathaniel Hawthorne (Salem, 1804Plymouth, 1864) es precursor de la literatura fantástica norteamericana con tintes psicológicos. Wakefield ?uno de los dos relatos que a continuación presentamos, junto con El experimento del doctor Heidegger? se originó en unos apuntes de Hawthorne escritos durante los casi doce años que vivió prácticamente recluido en Salem, al margen de toda vida social. De estos años, Hawthorne escribió a H.W. Longfellow, antiguo condiscípulo suyo: “Se me ha apartado del curso de la vida y me es imposible reencontrarlo (…) Me he encerrado en un calabozo y ahora no encuentro la llave”. Este relato puede ser consultado, en su versión escrita, en la colección «Material de Lectura», editada por la Dirección de Literatura de la UNAM. D.R. © UNAM 2008

Nathaniel Hawthorne. El experimento del doctor Heidegger
Lectura a cargo de: Emilio EbergenyiEstudio de grabación: Estudio EQT
Dirección: Eduardo Ruiz Saviñón
Operación y postproducción: Armando Matturano/ Sonia Ramírez
Año de grabación: 2003
Género: Narrativa estadounidense
Temas: Nathaniel Hawthorne (Salem, 1804-Plymouth, 1864) es precursor de la literatura fantástica norteamericana con tintes psicológicos. Sus antecedentes familiares como hijo de un pastor calvinista, aunados a sus vivencias personales y entorno moral, están presentes en su obra y explican su obsesión con el mal, el pecado y sus secuelas. No en balde mantuvo una fuerte liga física y emocional con el poblado en que nació, a cuyos habitantes se les achacó la persecución, juicio y condena al martirio en la hoguera de las memorables “brujas de Salem”. Es autor de la célebre novela La letra escarlata. El texto que a continuación reproducimos puede ser consultado, en su versión escrita, en la colección «Material de Lectura», editada por la Dirección de Literatura de la UNAM. D.R. © UNAM 2008
Control de autoridades