FICHA
Autor: Cuesta, JorgePrimera edición
Datos suplementarios: Selección y presentación de Adolfo Castañón.
Lugar de edición: México
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie Poesía Moderna; 12) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM]
Año de edición: 1978
Género:
Poesía - Libros individuales
Tipo de literatura: Literatura escrita
Lengua: * Obra originalmente escrita en español
Lugar de edición: México
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie Poesía Moderna; 12) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM]
Año de edición: 1978
Género:
Poesía - Libros individuales
Tipo de literatura: Literatura escrita
Lengua: * Obra originalmente escrita en español
Otras ediciones

Datos suplementarios: Selección y presentación de Adolfo Castañón.
Lugar de edición: México
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie Poesía Moderna; 12) / Dirección de Literatura [UNAM]
Año de edición: 2007
Otras obras de la colección (Material de Lectura. Poesía Moderna):

1969
Presentación y versión de Jaime García Terrés. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie Poesía Moderna) / Dirección de Literatura [UNAM] / Dirección General de Difusión Cultural [UNAM].

1981
Selección y notas de Aurora Pedroche. Con un retrato grabado por Juan Rejano. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie Poesía Moderna).

2012
Selección y nota de Daniel Téllez. México, D. F.: Coordinación de Difusión Cultural [UNAM] (Material de Lectura. Serie Poesía Moderna) / Dirección de Literatura [UNAM].

1977
Selección y nota introductoria de Guillermo Fernández. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie Poesía Moderna; 1) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM].

2007
Selección, traducción y notas de Hugo Gutiérrez Vega. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Poesía Moderna; 2) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM] / Dirección de Literatura [UNAM].

2001
Traducción de Alfonso Gutiérrez Hermosillo. México : Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie Poesía Moderna; 3) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM].

1978
Traducción y notas de Carlos Montemayor. México : Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie Poesía Moderna; 4) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM].

Selección, traducción y notas de Rafael Vargas. México : Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie Poesía Moderna; 8) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM].

1977
Selección de Efraín Huerta. México : Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie Poesía Moderna; 9) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM].

1978
Selección y nota introductoria de José Joaquín Blanco. México : Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie Poesía Moderna; 11) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM].

Selección y presentación de Adolfo Castañón. México : Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie Poesía Moderna; 12) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM].

Selección y nota introductoria de José Emilio Pacheco. México : Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie Poesía Moderna; 13) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM].

Presentación de Jaime García Terrés. Versión de Jaime García Terrés. México: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie Poesía Moderna; 14) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM].

Edición, selección y presentación de Octavio Paz. México: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie Poesía Moderna; 15) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM].

Vv aa.

Nota introductoria de Héctor Valdés. México : Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie Poesía Moderna; 17) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM].


1978
Selección, traducción y presentación de Carlos Monsiváis. México : Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie Poesía Moderna; 19) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM].

1977
Vv aa.

1978
Selección, traducción y notas de Guillermo Fernández. México: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie Poesía Moderna; 21) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM].

Selección y nota introductoria de Miguel Donoso Pareja. México : Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie Poesía Moderna; 22) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM].

Selección y nota de Carlos Montemayor. México : Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie Poesía Moderna; 23) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM].


1999
Traducción de Cayetano Cantú. México : Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie Poesía Moderna; 25) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM].

Traducción de Juan Tovar. Antología de Juan Tovar. México : Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie Poesía Moderna; 26) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM].
/
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update
your
Flash plugin.
Lectura a cargo de: Jorge Volpi
Estudio de grabación: Universum. Museo de las Ciencias
Dirección: Eduardo Ruiz Saviñón
Música: Triciclo Circus Band
Operación y postproducción: Cristina Martínez
Año de grabación: 2015
Género: Poesía
Temas: Jorge Cuesta Porte (Córdoba, Veracruz, 1903 – Ciudad de México, 1942). Químico, poeta, ensayista y editor. Estudió en la Ciudad de México en la Facultad de Ciencias Químicas. Aunque nunca se tituló, ejerció como científico en varias instituciones pero su veta literaria lo llevó a formar parte del grupo "Los contemporáneos", junto a Carlos Pellicer, Salvador Novo, José Gorostiza y Xavier Villaurrutia, entre otros. Prologó la Antología de la poesía mexicana moderna, publicada en 1928, y fue colaborador del periódico El Universal y otras revistas como Ulises y Letras de México. La paranoia y los accesos de locura que sufrió a lo largo de los años concluyeron con su vida cuando se encontraba internado en una institución de salud mental. En general, los poemas de Cuesta están compuestos por de 3 ó 4 estrofas con excepción de "Canto a un dios mineral", uno de los textos que presentamos a continuación y el cual es reconocido como una de las piezas más importantes de la literatura mexicana y la consumación de la obra poética de este autor. Este poema quedó inconcluso ya que Cuesta escribió las últimas tres estrofas que se conocen pocas horas antes de su muerte. Presentamos también otros textos que exhiben las profundidades del pensamiento de El alquimista, como se le conocía al poeta, en los cuales se exploran los límites de la razón humana, así como los vacíos y el origen de la materia misma. Estos poemas que se reproducen a continuación, en voz del escritor Jorge Volpi, autor de la novela sobre el propio Cuesta, A pesar del oscuro silencio, y están incluidos en la Antología de la poesía mexicana del siglo XX (1966), cuya selección estuvo a cargo de Carlos Monsiváis. Agradecemos la colaboración musical de Triciclo Circus Band. D.R. © UNAM 2015
Estudio de grabación: Universum. Museo de las Ciencias
Dirección: Eduardo Ruiz Saviñón
Música: Triciclo Circus Band
Operación y postproducción: Cristina Martínez
Año de grabación: 2015
Género: Poesía
Temas: Jorge Cuesta Porte (Córdoba, Veracruz, 1903 – Ciudad de México, 1942). Químico, poeta, ensayista y editor. Estudió en la Ciudad de México en la Facultad de Ciencias Químicas. Aunque nunca se tituló, ejerció como científico en varias instituciones pero su veta literaria lo llevó a formar parte del grupo "Los contemporáneos", junto a Carlos Pellicer, Salvador Novo, José Gorostiza y Xavier Villaurrutia, entre otros. Prologó la Antología de la poesía mexicana moderna, publicada en 1928, y fue colaborador del periódico El Universal y otras revistas como Ulises y Letras de México. La paranoia y los accesos de locura que sufrió a lo largo de los años concluyeron con su vida cuando se encontraba internado en una institución de salud mental. En general, los poemas de Cuesta están compuestos por de 3 ó 4 estrofas con excepción de "Canto a un dios mineral", uno de los textos que presentamos a continuación y el cual es reconocido como una de las piezas más importantes de la literatura mexicana y la consumación de la obra poética de este autor. Este poema quedó inconcluso ya que Cuesta escribió las últimas tres estrofas que se conocen pocas horas antes de su muerte. Presentamos también otros textos que exhiben las profundidades del pensamiento de El alquimista, como se le conocía al poeta, en los cuales se exploran los límites de la razón humana, así como los vacíos y el origen de la materia misma. Estos poemas que se reproducen a continuación, en voz del escritor Jorge Volpi, autor de la novela sobre el propio Cuesta, A pesar del oscuro silencio, y están incluidos en la Antología de la poesía mexicana del siglo XX (1966), cuya selección estuvo a cargo de Carlos Monsiváis. Agradecemos la colaboración musical de Triciclo Circus Band. D.R. © UNAM 2015