El presente volumen contiene los resultados de poco más de tres años de trabajo, es decir, el registro y análisis de 203 títulos que, sumados al catálogo anterior, dan cuenta de la importante actividad periodística desarrollada en nuestro país durante gran parte del siglo XIX. Los títulos registrados en esta obra representan apenas el 40 por ciento de los que resguarda la Hemeroteca Nacional del periodo 1856-1876, pero se consideró conveniente publicarlos porque representan, en todo caso, un avance importante del inventario de las prensa decimonónica que el Seminario de Bibliografía Mexicana del Siglo XIX, realiza.
Entre los títulos estudiados destacan publicaciones que reflejan los afanes de sus redactores y colaboradores por crear una literatura nacional, dar a conocer los adelantos en educación, ciencia e idustria, o bien por defender a os obreros, artesanos y trabajadores, como El Renacimiento, La Ilustración potosina y El Socialista; otras, en cambio, representan los intereses extranjeros en México, por ejemplo El Correo germánico, Le Courrier du Mexique y The Mexican Times. Entre las publicaciones científicas e industriales se encuentran El Porvenir y El Minero mexicano; infantiles y educativas, El Correo de los niños y La Voz de la instrucción; religiosas, El Defensor católico y La Luz en México; de espectáculos, El Panorama teatral. Particular interés tiene la prensa satírica, pues en este periodo se editan El Ahuizote y El Padre Cobos, periódicos que contaron con el arte e ingenio de dos de los caricaturistas más sobresalientes del siglos XIX: Jesús T. Alamilla y José María Villasana.
Repertorio de escritores de México. Siglo XIX Cultura editorial de la literatura en México / CELITMEX
Otras obras de la colección (Al siglo XIX. Ida y regreso):























