Una mujer "deja atrás el mundo", y sin embargo, sigue aquí, en la realidad, como una presencia que embruja una casa, un taller, algunas vidas... En un ambiente onírico y a veces de pesadilla, esta novela va revelando poco a poco el misterio de una persona “atrapada en la niebla”. Un texto donde se unen los violentos juegos de una pareja y el proceso de la creación artística. Una voz narrativa única que da cuenta de lo que se ha perdido y del anhelo de regresar a la normalidad: “¿Volveré a llevar un bolso que adentro lleve una cartera, que adentro lleve monedas y fotografías?”.
* Esta contraportada corresponde a la edición de 2009. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.
Otras obras de la colección (La Escritura Invisible):

México, D. F.: Editorial Terracota (La Escritura Invisible).


2009
Ciudad de México: Editorial Terracota (La Escritura Invisible).


2010
Ciudad de México: Editorial Terracota (La Escritura Invisible).

México, D. F.: Editorial Terracota (La Escritura Invisible).

Ciudad de México: Editorial Terracota (La Escritura Invisible).

2012
Ciudad de México: Editorial Terracota (La Escritura Invisible).

México, D. F.: Editorial Terracota (La Escritura Invisible).

México: Editorial Terracota (La Escritura Invisible).

2013
México, D. F.: Editorial Terracota (La Escritura Invisible).




México: Editorial Terracota (La Escritura Invisible).

México: Editorial Terracota (La Escritura Invisible).

México: Editorial Terracota (La Escritura Invisible).

México: Editorial Terracota (La Escritura Invisible).

México: Editorial Terracota (La Escritura Invisible).

México, D. F.: Editorial Terracota (La Escritura Invisible).



México: Editorial Terracota A (La Escritura Invisible).

2013

México: Editorial Terracota (La Escritura Invisible).