Aunque el autor no experimenta ninguna hostilidad hacia la idea de disfrutar de la vida, toda estilización asociada a este propósito le pone los pelos de punta, y no ahorra injurias ni venenosos cuestionamientos cuando se trata de descreer de las coreografías y rituales sociales de un hedonismo demasiado puntilloso y reglamentado como para ser auténtico.
“Sutil, profundo, y ligeramente diabólico, Phillip Lopate puede expresar los matices de la mente urbana mejor que ningún otro…Es uno de los mejores ensayistas de Estados Unidos.”
Enrico Mario Santí, Hoja por hoja.
* Esta contraportada corresponde a la edición de 2008. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.

México, D. F.: Tumbona ediciones (Versus).

México, D. F.: Tumbona ediciones (Versus; 1).

México, D. F.: Tumbona ediciones (Versus; 2).

México, D. F.: Tumbona ediciones (Versus; 3).

México, D. F. : Tumbona ediciones (Versus; 4).

México, D. F. : Tumbona ediciones (Versus; 5).

Ciudad de México: Tumbona ediciones (Versus; 6).

México, D. F.: Tumbona ediciones (Versus; 8).

México, D. F.: Tumbona ediciones (Versus; 9).

Vv aa.
México, D. F.: Tumbona ediciones (Versus; 10).

Vv aa.
México, D.F.: Tumbona ediciones (Versus; 11).

Vv aa.
México, D. F.: Tumbona ediciones (Versus; 12).

México, D. F.: Tumbona ediciones (Versus; 13).

México, D. F.: Tumbona ediciones (Versus; 14).

México, D. F.: Tumbona ediciones (Versus; 15).