El tomo II de las Obras completas de José Gaos reúne prácticamente todos los trabajos de Gaos sobre la filosofía griega y su historia. Los dos primeros, que son los más importantes por su índole y por su extensión, están ambos estrechamente vinculados con la vocación pedagógica de Gaos: Orígenes de la filosofía y de su historia surgió de dos cursos impartidos en la UNAM entre 1939 y 1940, el primero acerca del origen de la Filosofía y de la Historia en Herodoto y el segundo acerca del origen de la Historia de la Filosofía en Platón y Aristóteles; pero el libro no fue publicado hasta 1960. La Antología de la filosofía griega, publicada en 1940, fue concebida como libro de texto y de iniciación a la filosofía y utilizada como tal con mucho fruto a lo largo de muchos años en las escuelas de filosofía de México, y reúne, en traducciones del mismo autor, y con sus propias explicaciones, los textos más importantes de toda la filosofía griega, matriz arquetípica de toda la filosofía occidental: desde los escritos de Cicerón y Herodoto en que se documenta el origen de la filosofía hasta los textos centrales de Platón y Aristóteles, incluyendo los textos fundamentales de los filósofos presocráticos. El tomo lleva un prólogo de Emilio Lledó y un estudio de Bernabé Navarro titulado "El pensamiento griego en la obra de José Gaos"
Otras obras de la colección (Nueva Biblioteca Mexicana):
























