El infierno vacío versa sobre una tragedia recurrente: la incapacidad de ser uno mismo frente al otro. En una época enferma de velocidad y reconocimiento, estos personajes contrastan por su inquietante lentitud, una esterilidad emocional que los desplaza a través de dramas silenciosos, de minúsculas batallas cotidianas: el que intenta convencernos de que su piedra es una moneda; el oficinista que reflexiona sobre Camus, la muerte de cien mil haitianos y las tortas de aguacate (y asegura que una cafetera tiene propiedades superiores a Dios); el amante que se finge budista para rechazar un coito; los críticos de arte que entretejen argumentos absurdos para ocultar su ignorancia.
Con una prosa cruda, pero de una sencillez quirúrgica, estos relatos funcionan como pequeños artefactos de exploración humana.
Otras obras de la colección (Colección Letras / Narrativa):























