Arnoldo Kraus pertenece a esa rara estirpe de especialistas que complementan su profesión con un profundo compromiso: asediar por escrito los intrígulis de la práctica, ubicando en el centro de su pensamiento a la persona y su esencia. En este caso, al paciente y su circunstancia. Los ensayos que conforman Cuando la muerte se aproxima reflexionan con valentía sobre temas tan actuales como escasamente atendidos: las formas en que la medicina contemporánea afecta nuestra relación con la vida y la muerte.
La primera parte del libro gira alrededor de cuestionamientos inaplazables: ¿de qué forma podemos fijar la separación entre eutanasia y suicidio? ¿Es posible humanizar la muerte? La segunda cavila sobre temas que van desde el transplante de órganos hasta las drogas, pasando por la pena de muerte y otras cuestiones de delicada trama. El hilo conductor de la lectura lo provee la reflexión en torno al cuerpo y su invidualidad, así como la búsqueda por empatar los avances médicos con una ética que pueda orientarlos.
El autor emprende una tarea ardua, indispensable en los tiempos deshumanizados que vivimos: atisbar los difusos límites entre vivir y no-vivir; y a través de ideas y cuestionamientos –nunca de respuestas dogmáticas y falsas– ofrecer esperanzas, meditaciones que nos ayuden a aceptar, a frontar –pero sobre todo comprender– el ciclo de la vida.












