La tradición oral purépecha recrea y estimula las narraciones que sobre encantamientos, mitos, leyendas y costumbres, han escrito autores contemporáneos. Testimonio de ello son, sin duda, los textos que hablan de la cotidianeidad de este grupo ("Solidaridad purépecha", "La flojera"), el culto a los muertos y la intervención sobrenatural en la vida del hombre ("La ofrenda", "EL pastor"). En estos cuentos las supersticiones y la brujería se confunden con las prácticas religiosas como resultado de un alto grado de sincretismo. Asimismo, en Purhépecha uandantskuecha confluyen la oralidad tradicional con la expresión escrita de los autores contemporáneos, hecho importante que coadyuva al resurgimiento de las culturas originales de México.
* Esta contraportada corresponde a la edición de 1995. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.

México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Lenguas de México; 1).

Vv aa.
Compilación de Alejandrina Hernández, Alejandro Hernández. Compilación de Benjamín Pérez González, Eusebio Cruz. Compilación de Eusebio Hernández, Mauricio López. Compilación de Quintín Arauz, Rafael Mondragón, México, D. F. : Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Lenguas de México; 2).

México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Lenguas de México; 3).

Vv aa.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Lenguas de México; 4).

Vv aa.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Lenguas de México; 5).

México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Lenguas de México; 6).

México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Lenguas de México; 7).

Vv aa.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Lenguas de México; 8).

México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Lenguas de México; 9).

Vv aa.
Edición e investigación de Jacqueline Tello, Lucila Mondragón. Edición e investigación de Argelia Valdez. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares [CONACULTA] (Lenguas de México; 10).

Vv aa.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Lenguas de México; 11).

Vv aa.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Lenguas de México; 12).

Vv aa.
Edición e investigación de Lucila Mondragón, Jacqueline Tello. Edición e investigación de Argelia Valdez. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Lenguas de México; 13).

Vv aa.
Edición e investigación de Lucila Mondragón, Jacqueline Tello. Edición e investigación de Argelia Valdez. Ilustración de Alicia Soto. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Lenguas de México; 14).

México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Lenguas de México; 15).

Vv aa.
Traducción al español de Nemesio Barrera. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Lenguas de México; 16).

México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Lenguas de México; 17).

Vv aa.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares [CONACULTA] (Lenguas de México; 18).

Vv aa.
Mèxico, D. F.: Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Lenguas de México; 19).

Vv aa.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Lenguas de México; 20).

Vv aa.
Ilustración de Alicia Soto. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Lenguas de México; 21).

Vv aa.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Lenguas de México; 22).