Volcán de pétalos. Ya bvalhie xtak vejé, se divide en dos partes llamadas Ka ya chhyalhj nhákyelnbán nha, "Volcán es la vida", que cuenta con veintinueve poemas en verso libre y Kátyaban ya ka chhyalhje, "El despertar de los volcanes" que contiene veinte poemas prosificados. El interés principal de ambas secciones versa hacia dos direcciones: una de ellas presenta situaciones de la vida cotidiana indígena actual y la otra asume una visión histórica-política de la realidad indígena en el México contemporáneo finisecular.
* Esta contraportada corresponde a la edición de 1996. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.
Otras obras de la colección (Letras Indígenas Contemporáneas):

México, D.F.: Diana / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Letras Indígenas Contemporáneas).

México, D. F.: Diana / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Letras Indígenas Contemporáneas).

México, D. F.: Diana / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (Letras Indígenas Contemporáneas).

Edición bilingüe ordenada, presentada y anotada por Javier Castellanos Martínez. México, D. F.: Diana / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Letras Indígenas Contemporáneas).

México, D. F.: Diana / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Letras Indígenas Contemporáneas).

México, D.F.: Diana / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Letras Indígenas Contemporáneas).

México, D.F.: Diana / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Letras Indígenas Contemporáneas).

México, D.F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Letras Indígenas Contemporáneas).

México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Letras Indígenas Contemporáneas).

México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Letras Indígenas Contemporáneas).
![La milpa en Muxupip [edición bilingüe]](http://www.elem.mx/views/layout/default/img//sinimagen.png)
México, D.F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Letras Indígenas Contemporáneas).

México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Letras Indígenas Contemporáneas).

Compilación de María Clementina Esteban M., Nefi Fernández A., México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Letras Indígenas Contemporáneas).

México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Letras Indígenas Contemporáneas).

México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Letras Indígenas Contemporáneas).

México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Letras Indígenas Contemporáneas).
![La palabra sagrada = Ro mähki hñä [edición bilingüe]](http://www.elem.mx/views/layout/default/img//sinimagen.png)
México, D. F.: Instituto Nacional Indigenista / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Letras Indígenas Contemporáneas).

México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares [CONACULTA] (Letras Indígenas Contemporáneas).

México, D.F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Letras Indígenas Contemporáneas).

México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Letras Indígenas Contemporáneas).

México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Letras Indígenas Contemporáneas).

México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Letras Indígenas Contemporáneas).

México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Letras Indígenas Contemporáneas).

2004
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (Letras Indígenas Contemporáneas).

México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) (Letras Indígenas Contemporáneas).