Sus novelas más famosas, "Viaje al centro de la Tierra", "Veinte mil leguas de viaje submarino" y "La vuelta al mundo en ochenta días", pertenecen a este género que mezcla la aventura con los viajes. Es precursor de la ciencia-ficción y tuvo el talento de incluir en sus narraciones diversos aspectos de caracter científico; en el caso del submarino, el cohete espacial y la televisión, anticipándose a su descubrimiento. Una invernada en los hielos lo confirman como el novelista por excelencia de las exploraciones y de los viajes maravillosos.
* Esta contraportada corresponde a la edición de 2000. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.
Otras obras de la colección (Escuchar con Los Ojos):

2000








2000

México, D. F.: Siglo XXI Editores (Escuchar con Los Ojos).

México, D. F.: Siglo XXI Editores (Escuchar con Los Ojos).

México, D. F.: Siglo XXI Editores (Escuchar con Los Ojos).

México, D. F.: Siglo XXI Editores (Escuchar con Los Ojos).

México, D. F.: Siglo XXI Editores (Escuchar con Los Ojos).

2000
México, D. F.: Siglo XXI Editores (Escuchar con Los Ojos).



México, D. F.: Siglo XXI Editores (Escuchar con Los Ojos).

2000
México, D. F.: Siglo XXI Editores (Escuchar con Los Ojos).

México, D. F.: Siglo XXI Editores (Escuchar con Los Ojos).

México, D. F.: Siglo XXI Editores (Escuchar con Los Ojos).



México, D. F.: Siglo XXI Editores (Escuchar con Los Ojos).

Portada de María Luisa Martínez Passarge. México, D. F.: Siglo XXI Editores (Escuchar con Los Ojos).