Enciclopedia de la Literatura en México

El ensayo del arte

La Editorial de la Universidad Veracruzana continúa sumando plumas importantes a su catálogo. Ahora es Eloy Urroz, integrante de la Generación del Crack, integrada por el recordado Ignacio Padilla, por Jorge Volpi, Pedro Ángel Palou, Vicente Herrasti y Ricardo Chávez Castañeda.

Novelista, poeta y ensayista, Urroz (Nueva York, 1967) se pregunta: “¿Cómo conseguir hacer un libro divertido, lúdico y riguroso a la vez? ¿Cómo ser entretenido, pero serio? ¿Cómo conseguir esta delicada mezcolanza?”. Y expresa su propósito: “Hacer ligera, tolerable y hasta cervantinamente ‘entretenida’ esta sucesión de textos literarios y prosas más o menos personales. Para ello arriesgué a hacer algo que no había intentado antes: incluir un par de raras avis y mezclar, ex profeso, ensayos sobre poesía y narrativa, saltar bruscamente de Cervantes a Lawrence y de Walt Disney a Pancho Villa”.

Con motivo de sus 50 años, Eloy Urroz hizo una lista de las que, para él, son las mejores novelas, misma que encabeza Crimen y castigo, de Fedor Dostoiewsky. De cada una de las historias literarias nos ofrece un breve comentario en que basa sus preferencias donde aparecen Anna Karenina, de León Tolstói; En busca del tiempo perdido, de Marcel Proust; Don Quijote, de Miguel de Cervantes; El Astillero, de Juan Carlos Onetti hasta llegar al número 50 con Crónica del pájaro que da cuerda al mundo, de Haruki Murakami.

* Esta contraportada corresponde a la edición de 2017. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.


 

Otras obras de la colección (Biblioteca):

Obras por número o año

Obras por género literario

Vida y muerte del teatro náhuatl
Xalapa, Veracruz : Universidad Veracruzana (Biblioteca).

Vientres, manos y espíritu: Hacia la construcción del sujeto femenino en el Siglo de Oro
Xalapa, Veracruz : Universidad Veracruzana (Biblioteca).

Los espacios pródigos.
Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana (Biblioteca).

La Babilonia de Hierro. Crónicas neoyorquinas 1920-1936 [CD-ROM]
Edición de Esther Hernández Palacios. Xalapa: Universidad Veracruzana (Biblioteca) / Universidad Nacional Autónoma de México.

La escritura sin sombra
Xalapa: Universidad Veracruzana (Biblioteca).

Muerte sin fin : el duro deseo de durar
Xalapa: Universidad Veracruzana (Biblioteca).

José Revueltas. Una poética de la disidencia
Veracruz: Universidad Veracruzana (Biblioteca).

Convención y transgresión : el teatro de Emilio Carballido
Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana (Biblioteca).

Los disfraces del diablo
Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana (Biblioteca).

Georges Bataille : una teoría del exceso
Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana (Biblioteca).

El erotismo perverso de Juan García Ponce : Lenguaje y silencio
Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana (Biblioteca).

El asesino de la palabra vacía. Recorridos desde la otra Europa
México: Universidad Veracruzana (Biblioteca).

Olor de santidad
Xalapa, Veracruz : Universidad Veracruzana (Biblioteca).

Lecturas y diversiones: la poesía crítica de Eduardo Lizalde, Gabriel Zaid, José Carlos Becerra y José Emilio Pacheco
Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana (Biblioteca).

Formación teatral y complejidad
Xalapa: Universidad Veracruzana (Biblioteca).

Estética del discurso literario
Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana (Biblioteca) / Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

El ocaso de los poetas intelectuales y la "generación del desencanto"
Xalapa: Universidad Veracruzana (Biblioteca).

Las novelas en el Quijote
Xalapa: Universidad Veracruzana (Biblioteca).

Las novelas en El Quijote
Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana (Biblioteca).

Memorias y cicatrices : estudios de literatura latinoamericana contemporánea
Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana (Biblioteca).

Xopancuicatl : cantos de lluvias, cantos de verano
Traducción, introducción y notas de Miguel Figueroa Saavedra. México, D. F.: Universidad Veracruzana (Biblioteca).

Lucrecia Lucrece
Traducción al español de José Luis Rivas. Xalapa: Universidad Veracruzana (Biblioteca).

Sergio Pitol: las máscaras del viajero : caleidoscopios, lentes fractales y territorios asimétricos de la literatura mexicana: la danza en el laberinto
Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana (Biblioteca).

Trillar lo invisible. Poesía y pintura en la obra de Blanca Varela
Xalapa, Veracruz : Universidad Veracruzana (Biblioteca).

La poética de la percepción y los intersticios de la memoria: Luis Arturo Ramos
Coordinación de Teresa García Díaz. Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana (Biblioteca).