Poeta y ensayista. Estudió Economía en la UNAM. Fue profesor en la uam y la unam. Colaboró en publicaciones como de Casa del Tiempo, El Gallo Ilustrado, La Cultura en México, La Gaceta del FCE, La Jornada Semanal, Mesa Llena, México en la Cultura, Revista de Bellas Artes, Revista de la Universidad de México, Sábado y Vuelta. Fue coordinador cultural de la Casa del Poeta Ramón López Velarde (2001-2007) y tutor de poesía en la Fundación para las Letras Mexicanas [2004-2018]. Impartió cursos y talleres de poesía en la Fundación Octavio Paz, La Casa del Poeta y la Fundación para las Letras Mexicanas en la Ciudad de México, así como en instituciones y Casas de Cultura de diversas ciudades mexicanas y de otros países. Becario del conaculta en poesía (1992). Becario del [Sistema Nacional de Creadores de Artes] snca (1993, 1999, 2004, 2010 y 2017). Creador Emérito desde 2019. Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes (1996) por Balanza de sombras. Premio de la revista Viceversa al mejor libro mexicano de poesía en 1997. Premio Iberoamericano de Poesía Carlos Pellicer 2014 por Los árboles que poblarán el Ártico. Premio del Noveno Encuentro Internacional de Poesía de Novi Sad (2014), Serbia. Premio Poetas del Mundo Latino “Víctor Sandoval” 2015. Homenaje a los 70 años, dentro del ciclo “Protagonistas de la Literatura Mexicana”, del Instituto Nacional de Bellas Artes, 2017. Poemas suyos han sido traducidos al francés, inglés, rumano, polaco, japonés, portugués, italiano, chino, griego y neerlandés.
08 jun 1993 / 26 jun 2018 10:12
Realizó estudios de Física y la licenciatura en Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (unam). Ha sido secretario de redacción de la revista de ciencias sociales y humanidades: Iztapalapa, de la Universidad Autónoma Metropolitana (uam) Unidad Iztapalapa, y coordinador de publicaciones en el Museo Nacional de las Culturas. Ha colaborado con reseñas literarias, ensayo y poesía en revistas y suplementos culturales como Casa del Tiempo, Vuelta, Letras Libres, Textual, (Paréntesis), “Sábado”, “La Jornada Semanal” y “El Semanario Cultural”.
Antonio Deltoro, poeta, ha escrito algunos ensayos en torno a poetas mexicanos. Su poesía sensual y táctil explora diversas vertientes, como lo subterráneo, lo sombrío y la interioridad de lo inanimado y lo animado, como en Algarabía inorgánica, en torno a las rocas que da vida y erotiza en la sección “Notas para un canto mineral”. Anima a las palabras o a seres tan domesticados como las gallinas, a las que dedica varios poemas. ¿Hacia dónde es aquí? es la recreación lírica de elementos de la naturaleza acuática, como el río, la lluvia, el mar, y de objetos típicos del juego infantil, como son las canicas, el papalote, el trompo o el globo, de los que se vale el autor para reflexionar en torno a la propia identidad. Tiene poemas en los que el sentimiento de la repulsión del yo (física e interiormente) es habitado por los hedores “a pesar de los desodorantes y los dentífricos”. Otros poemas están dedicados a animales como los vampiros o los gatos. Pies descalzos, con discurso más coloquial, desmitifica a la infancia, a la que considera como un abismo. Balanza de sombras, su libro premiado, es una culminación de los audaces recursos formales empleados por el autor, así como la reiteración de la concepción de la vida como un lento atardecer, “luz envejecida”, que va dejando sin vida a todo lo viviente.

Antonio Deltoro
Editorial: UNAM / Sibila, Sevilla España / ERALectura a cargo de: Antonio Deltoro
Estudio de grabación: Universum. Museo de las Ciencias
Dirección: Eduardo Ruiz Saviñón
Música: Los Dorados, Ixchel Mosqueda, Silvia Santiago Lozano y Alonso Arreola
Operación y postproducción: Gabriela Jiménez/ Fabiola Rodríguez
Año de grabación: 2015
Género: Poesía
Temas: Antonio Deltoro (México, D.F., 1947). Poeta y ensayista. Se ha desempeñado como profesor en la UAM y la UNAM y ha impartido talleres de poesía en el INBA y en la Casa del Poeta Ramón López Velarde. Sus textos han sido publicados en diarios y revistas culturales como La Gaceta del FCE, La Jornada Semanal, Casa del Tiempo, Revista de Bellas Artes, Revista de la Universidad de México y Vuelta. Ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores y becario del FONCA. Es tutor de poesía y miembro del consejo consultivo de la Fundación para las Letras Mexicanas. A lo largo de su trayectoria ha sido reconocido con diversos premios como el Nacional de Poesía Aguascalientes (1996) y el Viceversa de la Crítica Especializada al Mejor Libro Mexicano de Poesía (1997). Es autor de Los días descalzos (1992), Balanza de sombras (1997), Poesía reunida (1999), El quieto (2009) y Los árboles que poblarán el ártico (2014), entre otros. Los poemas que se reproducen a continuación son una muestra de la obra de Antonio Deltoro en distintos momentos de su carrera. Sobre los títulos incluidos en Poesía reunida (UNAM, 2000), Fabio Morábito comenta que la poesía del autor “se sustrae al sentido directo tal como una lámpara encendida en un cuarto soleado se sustrae al influjo solar por el simple hecho de abolir, con su lumbre, su propia sombra” Agradecemos a editorial ERA su autorización para la publicación de estos textos, así como la colaboración musical de Los Dorados, Ixchel Mosqueda, Silvia Santiago Lozano y Alonso Arreola. Fotografía: Edgar Portillo Ángeles D.R. © UNAM 2015
Instituciones, distinciones o publicaciones
Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes
Casa del Tiempo
Vuelta. Revista mensual
Textual
Sábado. Suplemento del periódico Unomásuno
El Semanario Cultural de Novedades
La Jornada Semanal
Sistema Nacional de Creadores de Arte SNCA (SC-FONCA)
Universidad Nacional Autónoma de México UNAM
Universidad Autónoma Metropolitana UAM
Universidad Autónoma Metropolitana UAM
Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura INBA
Casa del Poeta "Ramón López Velarde"
Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA)
El Gallo Ilustrado. Literatura. Ciencias. Artes Plásticas. Teatro. Cine.
La gaceta del Fondo de Cultura Económica
Revista de la Universidad de México
Vuelta. Revista mensual
Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA)
Sistema Nacional de Creadores de Arte SNCA (SC-FONCA)
Premio Bellas Artes Iberoamericano de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada
Fundación para las Letras Mexicanas FLM