El autor nos ofrece múltiples atardeceres y la esencia de su vida desde el nacimiento hasta la muerte. Nos lleva por la tierra que es paridora de plantas y de vida a la vez que se convierte en una enorme mortaja que recibe a los muertos. En sus poemas nos remonta en el tiempo y en las esencias vitales de su ser que lo mismo nos dice de ausencias y presencias que describen la manera en que la tarde se pierde en el tiempo. Francisco Antonio León Cuervo nació en Santa Ana Nichi, Estado de México, en 1987. Narrador, poeta, investigador y traductor mazahua. Desde 2011 ha traducido a la lengua mazahua diversas leyes y convenios internacionales con instituciones como INALI, SEDESOL, CNDH, entre otras.
* Esta contraportada corresponde a la edición de 2019. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.
Otras obras de la colección (Lenguas originarias):
![Alfredo R. Placencia : poesía selecta](http://elemblob.blob.core.windows.net/media/e70fd25f751a7fd0641696090234f0a2-medium5ee29646db522_300h.jpg)
Prólogo de Jorge Souza Jauffred, Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara (Lenguas originarias).
![Las caras del tiempo = Wachibal q'ijil](http://elemblob.blob.core.windows.net/media/e70fd25f751a7fd0641696090234fe6a-medium5ee2979a9bff4_300h.jpg)
Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara (Lenguas originarias).
![La tierra originaria = tamoanchan](http://elemblob.blob.core.windows.net/media/e70fd25f751a7fd0641696090234fa9d-medium5ee2975e8a9ce_300h.jpg)
Vv aa.
Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara (Lenguas originarias).
![Embrujo de la flor = Kwiniya tuutuyari](http://elemblob.blob.core.windows.net/media/a43a8974b98583f5163181f5fd13b4ee-medium5ee29499668a5_300h.jpg)
Coordinación de José Luis Iturrioz Leza, Dulce María Zúñiga, Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara (Lenguas originarias).
![Ceremonia de los primeros frutos tiernos = Yuimákwaxa](http://elemblob.blob.core.windows.net/media/e70fd25f751a7fd064169609023377df-medium5ee298460adc6_300h.jpg)
Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara (Lenguas originarias).
![Cordel torcido = Mañuwìín](http://elemblob.blob.core.windows.net/media/cordel5ee2956b83f31_300h.jpg)
Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara (Lenguas originarias).
![América en ocho lenguas](http://elemblob.blob.core.windows.net/media/c5611def629a5637b2cb90a3b19257f6-medium5ecb15cf3fbd8_300h.jpg)
Vv aa.
Coordinación editorial de José Luis Iturrioz Leza. Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara (Lenguas originarias).
![Cómo ser un buen salvaje](http://elemblob.blob.core.windows.net/media/c5611def629a5637b2cb90a3b1913856-medium5ecb2507d0d83_300h.jpg)
Prólogo de Dulce María Zúñiga. Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara (Lenguas originarias).
![Las tierras del dolor](http://elemblob.blob.core.windows.net/media/c5611def629a5637b2cb90a3b191086b-medium5ecb28b5c9c8b_300h.jpg)
Prólogo de Eduardo Matos Moctezuma. Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara (Lenguas originarias).
![Arca e ira : con/versaciones en tiempos de deshumanización](http://elemblob.blob.core.windows.net/media/arcaeira5ed6949df146b_300h.jpg)
Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara (Lenguas originarias).