06 ene 2011 /
20 ene 2021 11:05
Nació en la Ciudad de México, el 8 de octubre de 1960. Narradora y cronista. Estudió Letras Francesas en la ffyl de la unam y Escenografía Teatral en el cut. Colaboradora de El Obelisco, El Semanario Cultural, Este País, La Jornada Semanal, La Orquesta, Letras Libres, entre otras publicaciones. Becaria del fonca en 1992. Miembro del snca desde 2001. Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2013 por la novela La bomba de San José. Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada 2016 por La tormenta hindú y otras historias, editado por Textofilia.
Obra de consulta:
Catálogo biobibliográfico de la literatura en México
/
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update
your
Flash plugin.

Ana García Bergua
Editorial: Páginas de EspumaLectura a cargo de: Ana García Bergua
Estudio de grabación: FIL Guadalajara 09
Música: Juan Pablo Villa
Operación y postproducción: Sonia Ramírez / Cristina Martínez
Año de grabación: 2009
Género: Narrativa
Temas: Ana García Bergua (DF, 1960), escritora mexicana. Estudió letras francesas y teatro en la Universidad Nacional Autónoma de México. Su narrativa se caracteriza por reflejar la vida y habla cotidianas, además de tener como constante los extraños sucesos que transforman la vida de sus personajes. Es considerada una de las escritoras de literatura mexicana más interesantes de entre las nacidas en los años sesenta. Algunos de sus títulos más destacados son: El umbral, Púrpura, Rosas negras e Isla de bobos. “Japón”, el cuento que a continuación reproducimos, pertenece al volumen de relatos intitulado Edificio (Páginas de Espuma, 2010). Después de una gran ausencia, Felipe regresa a México tras haberse divorciado de su esposa japonesa Fumiko. Su vida es monótona hasta que la llamada de una ex compañera de la preparatoria lo hace asomarse a su pasado. Agradecemos a Colofón y Páginas de Espuma su autorización para hacer la comunicació pública de esta grabación, así como la colaboración musical de Juan Pablo Villa. D.R. © UNAM 2010
Instituciones, distinciones o publicaciones
Escuela de Escritores SOGEM
Premio Nacional de Cuento Joven Comala
Fecha de ingreso: 2012
Fecha de egreso: 2012
Jurado
Premio Nacional de Poesía Carmen Alardín
Fecha de ingreso: 2014
Fecha de egreso: 2014
Jurado
Premio Internacional de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz [antes Certamen Internacional Sor Juana Inés de la Cruz]
Fecha de ingreso: 2014
Fecha de egreso: 2014
Jurado en la categoría de Cuento
Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez
Fecha de ingreso: 2015
Fecha de egreso: 2015
Jurado
Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez
Fecha de ingreso: 2012
Fecha de egreso: 2012
Jurado
Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen
Fecha de ingreso: 2011
Fecha de egreso: 2011
Jurado de cuento
Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz
Fecha de ingreso: 2013
Fecha de egreso: 2013
Ganadora con el libro La bomba de San José
Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen
Fecha de ingreso: 2015
Fecha de egreso: 2015
Jurado en la categoría de cuento
Premio Nacional de Cuento Fantástico Amparo Dávila
Fecha de ingreso: 2016
Fecha de egreso: 2016
Jurado
Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola
Fecha de ingreso: 2010
Fecha de egreso: 2010
Jurado
Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada
Fecha de ingreso: 2016
Granadora con el libro La tormenta hindú y otras historias
Control de autoridades