Los viajes de los portugueses en ultramar merecieron numerosos textos en diversos géneros literarios, cuya expresión más eminente la constituye Os Lusíadas de Luís de Camões. En la prosa, y desde un ángulo testimonial sin fines poéticos, destacan las relaciones de viajes de la segunda mitad del siglo XVI, en las que se cuentan, sobre todo, naufragios y trayectos llenos de peligros, asombro y denuncia. En el siglo XVIII, Bernardo Gomes de Brito compiló 12 relaciones en dos volúmenes; a esta colección la intituló História trágico-marítima. De esta seleccionamos cuatro grandes narraciones que transportarán a los lectores a las sabanas de Mozambique, a los asentamientos españoles y portugueses de Sudámerica y del Caribe y a todo un periplo por el Atlántico y el Índico hasta llegar a lo que es el actual Indonesia, sin faltar tormentas, piratas e, incluso, alusiones al suicidio y a la antropofagia.
Surgidas en épocas en las que había que pintar con palabras todo lo que los ojos habían visto, estas relaciones de viaje cuentan con abundantes descripciones destinadas a causar asombro y conmoción. Son, asimismo, testimonio de la configuración social de una época. De ahí su doble valor histórico-literario.
Todos estos textos son al mismo tiempo una muestra de la diversidad estilística y temática de un género vigoroso en la historia de la literatura portuguesa de los siglos XVI y XVII, que da cuenta de cómo la gente que subía a las naos no era tan distinta a nosotros, enfrentada al asombro del mundo, a los poderes de la naturaleza, a los desafíos de la adversidad y a la propia condición humana.



