Verdadero mosaico de temas que atañen al mundo náhuatl prehispánico y su permanencia o remanencia durante el periodo virreinal, este libro ofrece un acercamiento pluridisciplinario que multiplica los reflejos y expresiones de la riqueza cultural del México antiguo. Las perspectivas antropológica, histórica y literaria revelan distintas facetas de la cultura azteca y permiten vislumbrar lo que fue el mundo indígena antes de la Conquista y cómo se efectuó el mestizaje cultural durante la época virreinal.
La primera parte considera algunas "etapas formativas" de la identidad mexica a partir de la Toltecayotl, es decir, las normas de civilización que los pueblos nahuas heredaron de los toltecas. El papel de Quetzalcóatl, la identidad mexica, el pensamiento y literatura náhuatl, así como la figura de Nezahualcóyotl son objeto de un estudio minucioso.
Los ensayos que componen la segunda parte describen el mestizaje cultural tal y como se manifiesta en la literatura náhuatl colonial, pero también en los ámbitos-religiosos. Georges Baudot muestra aquí cómo los dioses indígenas "periven" en el incipiente cristianismo nativo y cómo el "diablo" de la religión cristiana adquiere matices indígenas y un colorido local. Describe asimismo los modelos históricos que definió la sociedad mestiza para dar cuenta de su pasado.
Patrick Johansson K.
Otras obras de la colección (Estudios de Cultura Iberoamericana Colonial):






