En Cuentos y leyendas de San Baltazar Chichicapan, Ocotlán, Oaxaca, por primera vez se recopilan algunas narraciones significativas para esta comunidad zapoteca de los Valles de Oaxaca, relatos que provienen y han sido transmitidos de generación en generación mediante la tradición oral. Para nuestro pueblo esta compilación representa un tesoro al que no se le había dado la importancia que merece, y que fue posible gracias a la colaboración de personas adultas, profesionales y estudiantes.
Al realizar su lectura seguramente surgirán preguntas relacionadas con la posibilidad y veracidad de lo narrado; se deberá tener en cuenta entonces los géneros en que el libro está ordenado: “sucesos reales”, “leyendas” y “cuentos”; y sobre todo el propósito de éste, que es el disfrute literario y la reflexión acerca de los valores humanos. Cabe decir, finalmente, que esta obra no pretende agotar una temática tan vasta en nuestras poblaciones, sino sólo motivar a las generaciones más jóvenes para que busquen preservar la identidad y la cultura de nuestras comunidades.
Inocencio Rebollar San Juan
Otras obras de la colección (Diálogos. Pueblos originarios de Oaxaca. Serie Urdimbres):
![Ti gunaa qui runa/ Una mujer necia [Edición bilingüe]](http://elemblob.blob.core.windows.net/media/ti_gunaa_qui_runa_-_una_mujer_necia563cdfc449aca_300h.jpg)





![Jñ'o tíbio jndye nno jñ'o m'a. Jñ'o konà'ne n'a jñondá Tzjón noa = Cuentos y leyendas en idioma amuzgo de San Pedro Amuzgos, Oaxaca [Edición bilingüe]](http://elemblob.blob.core.windows.net/media/amuzgo564cc67f068e2_300h.jpg)
