Esta antología surgió con la idea de que lectores hablantes de diversas lenguas mexicanas tengan acceso en su lengua materna a textos de autores mexicanos que han marcado un antes y un después en la literatura nacional y universal, y que merecen ser recreados y revividos ante nuevos ojos, aunque no pertenezcan a las temáticas de su tradición oral ni a las estrategias poéticas de su propia lengua. Por esta razón se incluyen diversos tipos, estilos y enfoques de “cuento corto”, originalmente escritos en español. Algunos son divertidos, otros tristes, algunos relatan aventuras en la ciudad o en el campo, otros invitan a vivir fantasías o a compartir sentimientos de vivencias cotidianas. Lo que busca es animar a los lectores a escribir sus propias historias con sus propias palabras.
Otras obras de la colección (Lileeme Literatura en Lenguas Mexicanas):



