A medio camino entre el folletín, la novela política, la literatura de aventuras y la locura, cuatro descarnados personajes, restos y escoria de la fallida revolución mexicana, se enfrentan a una trama absurda en la que vaporosas damas arrojan ciudadanos de un cuarto piso, asesinan trombonistas a mitad de una marcha militar y en un céntrico parque se estrenan cines y se juega dominó. Una novela que empieza por desconcertar al lector y luego por cautivarlo, de tal manera, que nunca podrá abandonarla. Trece ediciones en México y nominada entre los libros del año por The New York Times.
1922, una Ciudad de México a la que la revolución ha dejado tocada por un viento de locura: militares que quieren hacerse millonarios, estafadores que la primera guerra mundial arrojó a nuestras costas, pistoleros, prostitutas, viudas ricas, barones petroleros dispuestos a comerse un pedazo del país, tenderos gachupines, hipnotizadores, poetas muertos de hambre, jóvenes porfiristas cambiando de chaqueta, anarquistas, barrios bravos, chinos, tongs, cabarets de tercera, fumadores de opio y el juego del dominó como escenario de la vida.
Sombra de la sombra apareció en 1985 y ha sido publicada en más de 10 países. Fue nombrada por The New York Times entre los libros del años en Estados Unidos y mencionada en Le Monde como el reencuentro de Dashiel Hammett, García Márquez y Alejandro Dumas.














