"Y qué se me perdió aquí", se pregunta Belascoarán mientras recorre la frontera norte de México persiguiendo a una actriz que aparece y desaparece como conejito en el sombrero de un mago. Y quiénes son todos ésos, pregunta al irse topando con agentes de la judicial disfrazados de vendedores de cocinas integrales, chinos que saltan la reja fronteriza en Mexicali, nostálgicos del villismo, putas zacatecanas, narcotraficantes que organizan concursos de belleza pueblerinos y agentes de la DEA que hablan español con acento jarocho.
"Qué estoy buscando", se pregunta en ésta, la séptima novela de la serie Belascoarán, cuando cada vez queda más claro que toda búsqueda es una inmersión en el propio pasado.
«¿Y qué se me perdió aquí?», se pregunta Belascoarán mientras recorre la frontera norte de México persiguiendo a una actriz que aparece y desaparece como conejito en el sombrero de un mago. «¿Y quiénes son todos esos?», pregunta al irse topando con agentes de la judicial disfrazados de vendedores de cocinas integrales, chinos que saltan la reja fronteriza en Mexicali, viejos nostálgicos del villismo, narcotraficantes que organizan concursos de belleza en pueblitos y agentes de la DEA que hablan español con acento jarocho.
Esta séptima entrega es una obra cargada del humor satírico que Taibo II logra imprimir con particular fuerza a las novelas de la saga del tuerto sabueso Héctor Belascoarán















Productor: Dora Guzmán, Pilar Muñoz
Guion: Tarciso García Oliva
Música: Raúl Muñoz
Género: Radionovela
Temas: Literatura, Literatura mexicana. Novela contemporánea.
Participantes:
Actuación: Ofelia Medina, Pedro Armendáriz, Claudio Brook, Arcelia Ramírez, Manuel Villalpando, Gonzálo Jiménez, Juan Felipe Preciado, Carlos Pichardo, Humberto Espinoza, Leticia Valenzuela, Oscar Yoldi, et al. Efectos: Vicente Morales, Post producción: Raúl López Bocanegra
Fecha de producción: 1995
Duración de la serie: 10:00 hrs.