Libro de aforismos inclasificable y mordaz, en muchos sentidos imposible, en cuya composición Díaz Dufoo mezcló, a la manera de un farmacéutico sarcástico, ingredientes como el bromhidrato de guasa, el fosfato fantasmal y toda clase de derivados de descreimiento.
“La obra de Díaz Dufoo hijo se ha convertido en un pequeño clásico del siglo XX mexicano.”
Christopher Domínguez Michael
* Esta contraportada corresponde a la edición de 2008. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.

Prólogo de Fernando del Paso. México, D. F. : Tumbona ediciones (Píldoras Amargas).

2008
Prólogo de Christopher Domínguez Michael. Epílogo de Heriberto Yépez. México, D. F. : Tumbona ediciones (Píldoras Amargas).