En este volumen se muestra la interrelación entre los actos de habla y comportamientos fácticos y literarios de una clase muy particular de personajes; se emplean tres nociones: el narrar, describir y argumentar, de manera general y práctica, para el estudio y análisis de la trama argumentativa de aquellos personajes que han cometido algún crimen en la obra narrativa de Juan Rulfo: los asesinos.
La argumentación formal e institucional se realiza en ámbitos controlados, como un tribunal, un aula o una mesa redonda; los escritores demuestran cómo este acto, completamente humano, se lleva a cabo en cualquier contexto. De este modo, los personajes de Juan Rulfo justificarán sus actos, construidos para y por lo cotidiano, en los ámbitos en los que la vida diaria de ellos se ha desarrollado: el campo, el llano, el camino, a la vera del río o al pie de la montaña, es decir, en espacios abiertos, en los que son testigos los animales, los elementos, los astros.
Otras obras de la colección (Cátedra Universitaria):


