Win Wenders es el director que más ha marcado el cine de las últimas tres décadas, desde sus primeras películas en el momento privilegiado del nuevo cine alemán de los setentas, hasta las polémicas cintas recientes, pasando por la película de gran éxito, como parís, Texas, titulo ya clásico, y propositivos documentales sobre sus obsesiones, del rock al diseño de modas. Michel Boujut, uno de los principales críticos franceses contemporáneos, ha seguido al evolución de su obra paso a paso y ha profundizado en las implicaciones de un aobra que esta ligada a la vez a las cosas y a las personas, pero con un alto vuelo metafísico, como en otro clásico. El cielo sobre Berlín. La reflexión sobre el estilo y la búsqueda de éter director es una preocupación de la crítica contemporánea, sobre todo para entender un vine futuro, en el cual han iniciado tanto los vertiginosos cambios tecnológicos como las frescura de las miradas de cine “pobres” Wenders ha pasado por distintos periodos, desde su época alemana, su migración a Estados Unidos, su regreso a Alemania, sus homenajes a grandes directores- Ray, Antonio, Ozu- y sus poemas liricos finales. El trabajo de Boujut es uno de los más importantes que se le ha dedicado en el mundo, y su traducción ocuciosa por Claudio Kaim será de un gran interés para todos los aficionados del cine.













