Este libro presenta un mundo de dualidades: presencias y ausencias, auge y ocaso, júbilo y piedad en los faustos novohispanos, tanto en espacios palaciegos como en otros más asequibles: claustros, conventos, colegios, plazas y demás. Todo ello analizado y comentado ya desde la perspectiva clásica, la filosofía natural, o bien desde las reflexiones poéticas, el discurso inquisitorial o la vida cotidiana. Esta obra aporta una visión polifónica al estudio de la diversión y la conmemoración, el espectáculo y la solemnidad cortesanas que tanta importancia tuvieron en nuestra época virreinal.
* Esta contraportada corresponde a la edición de 2009. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.
Otras obras de la colección (Biblioteca Novohispana. Estudios):

Vv aa.
Edición de María Águeda Méndez. México: El Colegio de México / Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios [COLMEX] (Biblioteca Novohispana. Estudios; 1).

México, D. F.: El Colegio de México / Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios [COLMEX] (Biblioteca Novohispana. Estudios; 2).