Enciclopedia de la Literatura en México

El Parral de mis recuerdos

Obra testimonial en la que el autor, de una manera sencilla y amena, nos habla del Parral de fines del siglo xix y principios del XX. A decir de Carlos Montemayor, autor del prólogo de la presente edición, constituyen “páginas indispensables que ayudan a entender el carácter y la vida de los chihuahuenses...”.

* Esta contraportada corresponde a la edición de 2001. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.


Salvador Prieto Quimper nació en Parral, en 1887; más adelante se trasladó a estudiar a la ciudad de Chihuahua y luego a la ciudad de México; posteriormente viajó a Filadelfia, Baltimore y Nueva York. En 1913, a los veintiséis años de edad, se trasladó a España; de allí pasó a Italia donde radicó hasta el año 1926, viajando por casi todos los países de Europa. En 1929 se regresó a México y ese mismo año, acompañado por su familia, viajó a Chihuahua, recorriendo durante varios meses los escenarios de la niñez.
Aproximadamente a la edad de 50 años, afloraron las inquietudes literarias y artísticas, y en 1945 concluyó El Parral de mis recuerdos, obra cuya primera edición apareció en Editorial Jus, en 1948. Se trata de una evocación de la niñez, de los años felices que cerraron el siglo XIX y dieron principio al siglo XX.
Pero la obra no se reduce a un documento de nostalgias y evocaciones, también contiene un elevado sentido histórico y cultural, que la convierten en referente obligado para conocer las condiciones sociales, económicas y políticas en que se desarrolló una importante ciudad minera del norte de México, durante los años previos a la Revolución.
El Parral de mis recuerdos es además una obra testimonial que le permite al lector conocer de cerca, casi con lupa, a la otra sociedad, a la clase social que fue aniquilada, con sus intereses, sus costumbres, sus tradiciones y su concepción de la vida.
Murió en la ciudad de México en 1951, rodeado de sus hijos, parientes y amigos, que nunca olvidaron su don de gentes, su bondad y su sentido de la amistad.
* Esta contraportada corresponde a la edición de 2007. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.


 

Otras obras de la colección (Biblioteca chihuahuense):

Obras por número o año

Obras por género literario

Kite amachíala kiya nirúami ; Nuestros saberes antiguos
Chihuahua, México: Gobierno del Estado de Chihuahua (Biblioteca chihuahuense).

El Parral de mis recuerdos
Chihuahua: Gobierno del Estado de Chihuahua (Biblioteca chihuahuense).