FICHA
Autores:Celorio, Gonzalo
Díaz y de Ovando, Clementina
Lugar de edición: Ciudad de México
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Año de edición: 1997
ISBN: 9683658431
Género:
Ensayo - Antologías y libros colectivos - Obras en coautoría
Tipo de literatura: Literatura escrita
Lengua: * Obra originalmente escrita en español
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Año de edición: 1997
ISBN: 9683658431
Género:
Ensayo - Antologías y libros colectivos - Obras en coautoría
Tipo de literatura: Literatura escrita
Lengua: * Obra originalmente escrita en español
/
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update
your
Flash plugin.
Editorial: Tusquets
Lectura a cargo de: Gonzalo Celorio
Estudio de grabación: Radio UNAM
Dirección: Eduardo Ruiz Saviñón
Música: Gustavo Rivero Weber
Operación y postproducción: Francisco Mejía/ Sonia Ramírez
Año de grabación: 2009
Género: Ensayo
Temas: Gonzalo Celorio (DF, 1948) ha escrito tanto novela como ensayo, crónica, crítica y textos de varia invención. Ha impartido cursos en diversas instituciones educativas del país y, entre otros cargos, se ha desempeñado como coordinador de Difusión Cultural y director de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, así como director del Fondo de Cultura Económica. Dos de los títulos más recientes de su autoría son Tres lindas cubanas y Cánones subversivos, ambos publicados por Tusquets. En México, ciudad de papel, texto que aquí reproducimos, el autor emprende un deslumbrante viaje a través de las obras más sobresalientes de la literatura prehispánica, colonial, moderna y contemporánea que llevan dicha urbe por emblema. No en vano, este trabajo constituyó el discurso de ingreso de Gonzalo Celorio en la Academia Mexicana de la Lengua, correspondiente a la Real Academia Española, como miembro de número. Agradecemos las colaboraciones musicales de Gustavo Rivero Weber, y la autorización de la editorial Tusquets para hacer la comunicación pública de este material. D.R. © UNAM 2009
Lectura a cargo de: Gonzalo Celorio
Estudio de grabación: Radio UNAM
Dirección: Eduardo Ruiz Saviñón
Música: Gustavo Rivero Weber
Operación y postproducción: Francisco Mejía/ Sonia Ramírez
Año de grabación: 2009
Género: Ensayo
Temas: Gonzalo Celorio (DF, 1948) ha escrito tanto novela como ensayo, crónica, crítica y textos de varia invención. Ha impartido cursos en diversas instituciones educativas del país y, entre otros cargos, se ha desempeñado como coordinador de Difusión Cultural y director de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, así como director del Fondo de Cultura Económica. Dos de los títulos más recientes de su autoría son Tres lindas cubanas y Cánones subversivos, ambos publicados por Tusquets. En México, ciudad de papel, texto que aquí reproducimos, el autor emprende un deslumbrante viaje a través de las obras más sobresalientes de la literatura prehispánica, colonial, moderna y contemporánea que llevan dicha urbe por emblema. No en vano, este trabajo constituyó el discurso de ingreso de Gonzalo Celorio en la Academia Mexicana de la Lengua, correspondiente a la Real Academia Española, como miembro de número. Agradecemos las colaboraciones musicales de Gustavo Rivero Weber, y la autorización de la editorial Tusquets para hacer la comunicación pública de este material. D.R. © UNAM 2009