La tierra enrojecida, novela sobre la tragedia de los últimos días del líder socialista yucateco Felipe Carrillo Puerto, cumple al mismo tiempo los objetivos de un oportuno rescate literario y los de poner al alcance del público lector un texto apasionante sobre el periódo histórico de mayor interés en la Península de Yucatán durante el siglo XX. Su fuerza narrativa y el manejo de su personaje central desde una dimensión humana distante del mito creado por las masas beligerantes y de las situaciones de poder que lo encumbraron, le hicieron merecedora del Premio Ciudad de México 1951, contribuyendo a que su autor, Antonio Magaña Esquivel, acrecentara su importante papel en las letras mexicanas.
Este libro que no podía faltar dentro de la Biblioteca Básica de Yucatán, es un reconocimiento a la figura de Carrillo Puerto y un homenaje a los 100 años del natalicio de su autor.
Otras obras de la colección (Biblioteca Básica de Yucatán. Literatura):

