Enciclopedia de la Literatura en México

Ventanas

Mirar con las palabras, con los nervios, los latidos, contemplar el cielo con el asombro del verso contenido, encender la hierba y los insectos, saber del aroma y del recuerdo. Ventanas ofrece una contemplación al paisaje y también a las emociones, a los deseos y a la inquietud existencial. Gracias a los cristales de esta poesía podemos asumir el instante de la germinación, el trasunto de las nubes pensativas o sentir la vibración de las moléculas, las células en su afán metafísico de construir.

Pero Ventanas va más allá del asombro de la observación: es una apuesta
por el lenguaje y el verso dilatado, por los senderos de la métrica y los espacios de la hoja para labrar una sombra, dibujar un astro o iluminar el acto amoroso, los poemas nos permiten asomarnos a la vida retirada y a la reflexión del tiempo disfrazado de lluvia, de flores indolentes, de tersura en el campo de voces, árboles y sonidos.

Elena Preciado Gutiérrez (México, 1983) es traductora de inglés y francés. Entre
sus traducciones están Junto a un muerto y otros cuentos de terror de Guy de
Maupassant, Los mil y un fantasmas de Alexandre Dumas (ambas en Sudamericana, Argentina), El hijo maldito de Honoré de Balzac (Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, España) y más de cuarenta libros de no ficción como Los niños de Irena y Una hija diferente (ambas en Aguilar, México). Ha colaborado en revistas como Luvina de la Universidad de Guadalajara, La palabra y el hombre de la Universidad Veracruzana y el Periódico de Poesía de la UNAM, entre otras. Sus grandes pasiones son la poesía, los atardeceres y la danza.

* Esta contraportada corresponde a la edición de 2022. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.