Verónica Musalem ha dicho que "el teatro de Ayhllón es irreverente, ácido, negro, violento y cruel. Sus textos están llenos de pasión y vitalidad. No existen las concesiones en su trabajo, nunca hay fórmulas establecidas y aprobadas". A su vez, Alberto Villarreal Díaz recuerda un comentario sobre este autor: "Ayhllón viene a trabajar con el irresponsable vacío en que los dramaturgos olvidan a su gran madre monstruo: la ciudad de México, y sobre todo, a las células cáncer que la consumen: sus habitantes".
* Esta contraportada corresponde a la edición de 2005. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.

México, D. F.: Ediciones Eón (Letra Joven).


México, D. F.: Ediciones Eón (Letra Joven).