* Esta contraportada corresponde a la edición de 2008. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.
Otras obras de la colección (Piedra de Fundación):

Coordinación de Guillermo Fernández. Toluca, Estado de México: Instituto Mexiquense de Cultura (Piedra de Fundación).

2000
Toluca, Estado de México: Instituto Mexiquense de Cultura (Piedra de Fundación).

2001
México: Instituto Mexiquense de Cultura (Piedra de Fundación).


Toluca: Instituto Mexiquense de Cultura (Piedra de Fundación).

2003
Toluca, Estado de México: Instituto Mexiquense de Cultura (Piedra de Fundación).

Recopilación de Guillermo Fernández. México: Instituto Mexiquense de Cultura (Piedra de fundación).

2007
Toluca: Instituto Mexiquense de Cultura (Piedra de Fundación) / Biblioteca Mexiquense del Bicentenario.

Toluca: Instituto Mexiquense de Cultura (Piedra de Fundación).

Toluca: Instituto Mexiquense de Cultura (Piedra de Fundación).



Toluca: Instituto Mexiquense de Cultura (Piedra de Fundación).

Toluca, Estado de México: Instituto Mexiquense de Cultura (Piedra de Fundación) / Biblioteca Mexiquense del Bicentenario.

Toluca, Estado de México: Instituto Mexiquense de Cultura (Piedra de Fundación) / Biblioteca Mexiquense del Bicentenario.

Toluca: Instituto Mexiquense de Cultura (Piedra de Fundación) / Biblioteca Mexiquense del Bicentenario.

2011
Toluca: Instituto Mexiquense de Cultura (Piedra de Fundación) / Biblioteca Mexiquense del Bicentenario.

2011
Toluca: Instituto Mexiquense de Cultura (Piedra de Fundación) / Biblioteca Mexiquense del Bicentenario.

2011
Toluca: Instituto Mexiquense de Cultura (Piedra de Fundación) / Biblioteca Mexiquense del Bicentenario.

Toluca: Instituto Mexiquense de Cultura (Piedra de Fundación).


Toluca: Instituto Mexiquense de Cultura (Piedra de Fundación).
/
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update
your
Flash plugin.
Editorial: Punto de Partida
Lectura a cargo de: Balam Rodrigo
Estudio de grabación: Universum. Museo de las Ciencias
Música: Matías Carvajal / Gustavo Rivero Weber
Operación y postproducción: Esteban Estrada / Cristina Martínez
Año de grabación: 2009
Género: Poesía
Temas: Balam Rodrigo (Villa de Comaltitlán, Chiapas, 1974) es biólogo por la UNAM. Ha publicado siete libros de poesía, entre los que se encuentran: Hábito lunar y Poemas de mar amaranto. Asimismo, ha sido galardonado con el Premio de Poesía Joven Ciudad de México en 2006 y con el Premio Nacional de Poesía Ciudad del Carmen en 2008. A continuación reproducimos poemas de Larva agonía y Silencia, fragmentos que aluden a Chiapas, tierra natal del autor, en los que se advierte el profuso empleo de neologismos. En un ámbito más urbano, de Libelo de varia necrología se retoma “De Madame La Loca y sus noches gáticas” y de Icarías, poemas donde el protagonista es el perro. Agradecemos las colaboraciones musicales de Gustavo Rivero Weber y de Matías Carvajal. D.R. © UNAM 2010
Lectura a cargo de: Balam Rodrigo
Estudio de grabación: Universum. Museo de las Ciencias
Música: Matías Carvajal / Gustavo Rivero Weber
Operación y postproducción: Esteban Estrada / Cristina Martínez
Año de grabación: 2009
Género: Poesía
Temas: Balam Rodrigo (Villa de Comaltitlán, Chiapas, 1974) es biólogo por la UNAM. Ha publicado siete libros de poesía, entre los que se encuentran: Hábito lunar y Poemas de mar amaranto. Asimismo, ha sido galardonado con el Premio de Poesía Joven Ciudad de México en 2006 y con el Premio Nacional de Poesía Ciudad del Carmen en 2008. A continuación reproducimos poemas de Larva agonía y Silencia, fragmentos que aluden a Chiapas, tierra natal del autor, en los que se advierte el profuso empleo de neologismos. En un ámbito más urbano, de Libelo de varia necrología se retoma “De Madame La Loca y sus noches gáticas” y de Icarías, poemas donde el protagonista es el perro. Agradecemos las colaboraciones musicales de Gustavo Rivero Weber y de Matías Carvajal. D.R. © UNAM 2010