Cartas de Lysi reúne dos cartas autógrafas de María Luisa Manrique de Lara y Gonzaga, XI condesa de Paredes y marquesa de la Laguna; la reconocida musa y mecenas de sor Juana Inés de la Cruz –Lysi, Lisis, Lísida o Filis, como la llamó en su poesía– se erige como un enigma en el pasado y como una sombra de proyecciones cambiantes. Estas cartas inéditas, encontradas en la Latin American Library de la Universidad de Tulane, nos permiten acceder a la persona histórica, sus intereses mundanos, su visión de México, sus afectos y su excepcional y primera descripción conocida de la monja jerónima. Los corresponsales de estas cartas son su padre, Vespasiano Gonzaga, y su prima María de Guadalupe de Lencastre, la duquesa de Aveiro, a quien sor Juana dedicara un extenso romance epistolar. Estas cartas ayudan a reconstruir redes transatlánticas, esbozar una primera biografía de María Luisa, dimensionar el lugar de las mujeres en el siglo XVII hispánico e iluminar uno de los referentes más fascinantes del mundo sorjuanino.
Otras obras de la colección (Parecos y Australes. Ensayos de la Cultura en la Colonia):


