FICHA
Autor: Villoro Ruiz, Carmen
Lugar de edición: Guadalajara, Jalisco
Editorial: Arlequín (Canto de Sátiro)
Año de edición: 2007
Género:
Poesía - Libros individuales
Tipo de literatura: Literatura escrita
Lengua: * Obra originalmente escrita en español
Editorial: Arlequín (Canto de Sátiro)
Año de edición: 2007
Género:
Poesía - Libros individuales
Tipo de literatura: Literatura escrita
Lengua: * Obra originalmente escrita en español


Ilustraciones de Jorge Salazar Zepeda. Guadalajara, Jalisco: Arlequín (Canto de Sátiro).




2007
Guadalajara, Jalisco: Ayuntamiento de Torreón / Arlequín (Canto de Sátiro).
/
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update
your
Flash plugin.
Editorial: Antología. Secretaría de cultura. Gobierno de Jalisco / Ediciones Arlequín. Coleción Canto de Sátiro. Conaculta/FONCA / FCE/Universidad de Guadalajara / Colección Tristán Lecoq. Trilce ediciones / Margen de poesía #26. UAM / UNAM
Lectura a cargo de: Carmen Villoro
Estudio de grabación: Radio UNAM
Dirección: Margarita Heredia
Música: Gustavo Rivero Weber
Operación y postproducción: Francisco Mejía / Fabiola Rodríguez
Año de grabación: 2012
Género: Poesía
Temas: Carmen Villoro (DF, 1958). Además de psicóloga y psicoanalista, es poeta. Ha participado en diversos talleres de poesía como el de Juan Bañuelos (1975), Raúl Renán (1984) y Vicente Quirarte (1990). Es autora de los libros: Barcos de papel, Que no se vaya el viento, Delfín desde el principio, Herida luz, La media luna, El oficio de amar, El habitante, Jugo de naranja, Obra negra, Espiga antes del viento y La algarabía de la palabra escrita, entre otros títulos. Su obra forma parte de antologías publicadas en Colombia, México, España, Italia, Estados Unidos, Paraguay y Venezuela. A continuación reproducimos una selección de poemas, pertenecientes a varios volúmenes, los cuales, tienen como común denominador la cotidianidad: aquellos momentos en apariencia triviales, pero que revelan su carácter único a través de la palabra poética. Agradecemos la colaboración musical de Gustavo Rivero Weber. D.R. © UNAM 2012
Lectura a cargo de: Carmen Villoro
Estudio de grabación: Radio UNAM
Dirección: Margarita Heredia
Música: Gustavo Rivero Weber
Operación y postproducción: Francisco Mejía / Fabiola Rodríguez
Año de grabación: 2012
Género: Poesía
Temas: Carmen Villoro (DF, 1958). Además de psicóloga y psicoanalista, es poeta. Ha participado en diversos talleres de poesía como el de Juan Bañuelos (1975), Raúl Renán (1984) y Vicente Quirarte (1990). Es autora de los libros: Barcos de papel, Que no se vaya el viento, Delfín desde el principio, Herida luz, La media luna, El oficio de amar, El habitante, Jugo de naranja, Obra negra, Espiga antes del viento y La algarabía de la palabra escrita, entre otros títulos. Su obra forma parte de antologías publicadas en Colombia, México, España, Italia, Estados Unidos, Paraguay y Venezuela. A continuación reproducimos una selección de poemas, pertenecientes a varios volúmenes, los cuales, tienen como común denominador la cotidianidad: aquellos momentos en apariencia triviales, pero que revelan su carácter único a través de la palabra poética. Agradecemos la colaboración musical de Gustavo Rivero Weber. D.R. © UNAM 2012