La obra de José Hernández ha servido para develar una parte importante de la realidad argentina del siglo pasado: tanto “Martín Fierro” como la “Vida del Chacho” o “Las instrucciones a los estancieros”, introducen nuevos enfoques acerca de problemas tan urgentes como la asimilación indígena, el caudillismo o el gaucho como elemento marginal. La vida de Hernández no es la del escritor aislado en la elaboración; profundamente imbricada en la realidad política de su tiempo, ilustra las motivaciones de su obra.
Esta colección: la Biblioteca de Historia Popular abarca los hombres, los hechos, las costumbres, los mitos, las estampas que Vd. vive, ha vivido o ha querido vivir y que ahora puede tener en su biblioteca, al alcance de su mano. A través de textos amenos, ágiles, agradables, podrá Vd. Ir conociendo la historia de la vida cotidiana, el folklore, la sociología, las vicisitudes económicas, la geografía regional, las contingencias políticas de nuestro pueblo.