Nació en la Ciudad de México en 1973. Radica en Barcelona. Narradora. Estudió Letras Hispánicas en la FFyL y el Doctorado en Literatura Latinoamericana en París. Ha colaborado en revistas y suplementos literarios francófonos e hispanoparlantes como Gatopardo, Hoja por hoja, Lateral, L'atelier du roman, La Jornada Semanal, Letras Libres, L'inconvénient, y Paréntesis. En 1992 obtuvo el Prix de la Meilleure Nouvelle en Langue Française para países no francófonos de Radio France Internationale por Les jours fossiles. Tercer lugar del Premio Herralde de Novela 2005 por El Huésped. Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 2006, en cuento, y Premio Antonin Artaud 2008 por Pétalos (cinco historias perversas). Premio Anna Seghers 2009 a la mejor traducción del año por El huésped. III Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero, 2013, con su obra Historias naturales. 32 Premio Herralde de Novela, 2014, con Después del invierno.

Guadalupe Nettel
Editorial: AnagramaLectura a cargo de: Guadalupe Nettel
Estudio de grabación: Universum. Museo de las Ciencias
Dirección: Margarita Heredia
Música: Beto Caletti
Operación y postproducción: Cristina Martínez
Año de grabación: 2010
Género: Narrativa
Temas: Guadalupe Nettel (DF, 1973) escritora mexicana. Estudió la carrera de Lengua y Literaturas Hispánicas en la UNAM y posteriormente se doctoró en ciencias del lenguaje en el École des Hautes Études en Sciences Sociales en Francia. Ha sido reconocida por la crítica mundial como una de las escritoras más importantes y prometedoras de su generación. Su obra literaria está conformada por los libros de cuentos Juegos de artificio (1993), Les jours fossiles (2003), Pétalos y otras historias incómodas (2008); por la novela El huésped (2006) y por el ensayo Para entender a Julio Cortázar. Ha sido acreedora a premios como el Prix de la Meilleure nouvelle en Langue Française (1992), el Premio Nacional de Cuentos Gilberto Owen (2007), el premio franco-mexicano Antonin Artaud (2008) y el premio Anna Seghers (2009). A continuación reproducimos “Bonsái”, relato perteneciente al libro Pétalos y otras historias incómodas (Anagrama, 2008). La historia gira en torno a un hombre que, a pesar de estar felizmente casado y tener una vida estable, se percata de un sentimiento de soledad que lo abruma día tras día. Los paseos dominicales al Jardín Botánico se convierten en el refugio idóneo para olvidar las frustraciones y el vacío que le provoca su vida cotidiana de oficinista. Agradecemos a la editorial Anagrama su autorización para hacer la comuniación pública de la grabación de este texto, así como la colaboración musical de Beto Caletti. D.R. © UNAM 2011
Instituciones, distinciones o publicaciones
Premio Nacional de Cuento Joven Comala
Premio Binacional de Novela Joven Frontera de Palabras / Border of Words
Premio Internacional de Literatura Aura Estrada
Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí Amparo Dávila
Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen
Premio de Narrativa Antonin Artaud
Caza de Letras (UNAM)
Premio Herralde de Novela
Premio de Narrativa Breve Ribera del Duero
Revista de la Universidad de México