Querida Genara: hacía tiempo que no sabía de ti. Le pregunté a Rosina el otro día en qué habían terminado tus enredos. Me lo contó todo: ¡qué cambio!
* Esta contraportada corresponde a la edición de 1998. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.
«Podría decirse que La Genara es una novela fundacional del lenguaje juvenil en la primera era internet. Sin llegar a la abertura de puertas diversas, pues no deja de responder a la dinámica de la contestación, la narración desnuda todas las funciones sociales de las relaciones familiares a través de cortos giros lingüísticos, ajenos a cualquier descripción».
Francesca Gargallo
* Esta contraportada corresponde a la edición de 2017. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.

2005
México, D. F.: Universidad Autónoma de la Ciudad de México (Colección Narrativa).


2008
Ciudad de México, México: Universidad Autónoma de la Ciudad de México (Narrativa).

2012
México: Universidad Autónoma de la Ciudad de México (Colección Narrativa).

2012
México, D. F.: Universidad Autónoma de la Ciudad de México (Narrativa).

México: Universidad Autónoma de la Ciudad de México (Colección Narrativa).

Compilación de Gerardo Bustamante Bermúdez. México: Universidad Autónoma de la Ciudad de México (Colección Narrativa).

Ciudad de México: Universidad Autónoma de la Ciudad de México (Colección Narrativa).

2017

Ciudad de México: Universidad Autónoma de la Ciudad de México (Colección Narrativa).