Ángel María Garibay fue uno de los más notables eruditos de la lengua y literatura náhuatl. Varios destacados investigadores en esta materia lo tuvieron como maestro.
En Historia de la literatura náhuatl, el filólogo e historiador mexicano estudia el origen, los rasgos estilísticos y cuanto es característico y propio de las producciones literarias de los tiempos prehispánicos: los cantos y poemas; los discursos, relatos y anales históricos.
El sacerdote indaga en las características de los escritores con influencias hispánicas, en la fusión de géneros y en las tendencias literarias surgidas a partir del "trauma de la Conquista". Investiga sobre la existencia de los sabios indígenas que siguieron componiendo cantos, expresando discursos y redactando crónicas; así como sobre el trabajo de lo que llama los "misioneros etnógrafos", de los que realizo profundos estudios por separado, también publicados en esta colección.
* Esta contraportada corresponde a la edición de 2007. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.
MATERIAS RELACIONADAS



México, D. F.: Porrúa (Sepan Cuantos...).

México, D. F.: Porrúa (Sepan Cuantos...).

México, D. F.: Porrúa (Sepan Cuantos...).

México, D. F.: Porrúa (Sepan Cuantos...).

México, D. F.: Porrúa (Sepan Cuantos...).

México, D. F.: Porrúa (Sepan Cuantos...).

México, D. F.: Porrúa (Sepan Cuantos...).

Traducción, selección y notas de Ángel María Garibay. México D.F.: Porrúa (Sepan Cuantos...).

Prólogo de Carlos Gallegos Pérez. México, D.F.: Porrúa (Sepan Cuantos...).


Traducción, introducción y notas de Ángel María Garibay. México D.F.: Porrúa (Sepan Cuantos...).


México, D. F.: Porrúa (Sepan Cuantos...).

2009


2011
Traducción de Armando Lázaro Ross. Colaboración de Sergio Pitol. México, D. F.: Porrúa (Sepan Cuantos...).







/
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update
your
Flash plugin.
Lectura a cargo de: Mardonio Carballo
Estudio de grabación: Universum. Museo de las Ciencias
Dirección: Mardonio Carballo
Música: Banda elástica y Muna zul
Operación y postproducción: Esteban Estrada / Cristina Martínez / Sonia Ramírez
Año de grabación: 2009
Género: Poesía en náhuatl traducida al español
Temas: Mardonio Carballo (DF, 1974) actor, periodista y escritor, actividades que realiza tanto en náhuatl como en español. Ha sido premiado en dos ocasiones por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, por ser precursor de las lenguas originarias de México en los medios de comunicación. Es autor de los libros Viejos poemas y ¿Qué es / Qué ves? Sus poemas han sido publicados en Gran Bretaña por el Pen Club Internacional. Actualmente es coordinador de la serie bilingüe «Lenguas de México» de este sitio electrónico, además de desempeñarse como columnista en el semanario Emeequis y ser titular de los programas: Ombligo de tierra, ¿y dónde está enterrada tu Raíz? en Código DF y …de Raíz Luna de Canal 22. Los textos que a continuación reproducimos constituyen una serie de poemas inéditos de Mardonio Carballo, tanto en español como en náhuatl, lengua viva que en la actualidad posee dos millones de hablantes en la República Mexicana. Agradecemos las colaboraciones musicales de Banda elástica y Muna zul. D.R. © UNAM 2010
Estudio de grabación: Universum. Museo de las Ciencias
Dirección: Mardonio Carballo
Música: Banda elástica y Muna zul
Operación y postproducción: Esteban Estrada / Cristina Martínez / Sonia Ramírez
Año de grabación: 2009
Género: Poesía en náhuatl traducida al español
Temas: Mardonio Carballo (DF, 1974) actor, periodista y escritor, actividades que realiza tanto en náhuatl como en español. Ha sido premiado en dos ocasiones por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, por ser precursor de las lenguas originarias de México en los medios de comunicación. Es autor de los libros Viejos poemas y ¿Qué es / Qué ves? Sus poemas han sido publicados en Gran Bretaña por el Pen Club Internacional. Actualmente es coordinador de la serie bilingüe «Lenguas de México» de este sitio electrónico, además de desempeñarse como columnista en el semanario Emeequis y ser titular de los programas: Ombligo de tierra, ¿y dónde está enterrada tu Raíz? en Código DF y …de Raíz Luna de Canal 22. Los textos que a continuación reproducimos constituyen una serie de poemas inéditos de Mardonio Carballo, tanto en español como en náhuatl, lengua viva que en la actualidad posee dos millones de hablantes en la República Mexicana. Agradecemos las colaboraciones musicales de Banda elástica y Muna zul. D.R. © UNAM 2010