Enciclopedia de la Literatura en México

Relatos zapotecos/ Dill nhezee bene sa' stíidxa binni záa

Los zapotecos "Gente de las nubes" no constituyen un grupo cultural homogéneo; la etnografía los agrupa en cuatro ramas: zapotecos de Valles Centrales, de la Sierra Norte o Juárez, del Sur y zapotecos del Istmo de Tehuantepec. AL interior de cada una existen, a su vez, diferencias culturales, históricas y lingüísticas que le dan especificidad a la expresión de su cultura, cuya riqueza expresiva aparece en estos relatos donde la seducción y la magia del lenguaje se dan cita.

* Esta contraportada corresponde a la edición de 1997. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.


 
Editorial: Escritores en lenguas indígenas y poemas inéditos
Lectura a cargo de: Irma Pineda
Estudio de grabación: Universum. Museo de las Ciencias
Dirección: Mardonio Carballo
Música: Matías Carbajal. Muna Zul. Juan Pablo Villa
Operación y postproducción: Esteban Estrada / Cristina Martínez
Año de grabación: 2009
Género: Poesía en zapoteco traducida al español
Temas:

Como primera entrega de la serie bilingüe «Lenguas de México», Irma Pineda ofrece una selección de poemas escritos en zapoteco y traducidos al español, algunos de los cuales pertenecen al libro La nostalgia no se marcha como el agua de los ríos.

Esta serie, coordinada por Mardonio Carballo, tiene por objetivo dar a conocer la riqueza sonora y lingüística de las diversas lenguas que se hablan en México, a través de los trabajos literarios.

Agradecemos las colaboraciones musicales de Matías Carbajal, Juan Pablo Villa y Muna Zul.

D.R. © UNAM 2010