Enciclopedia de la Literatura en México

Tu rostro sin ti

Tu rostro sin ti, título del libro, es dolorosa metáfora del itinerario que sigue la desazón de un amante atormentado, por los caminos del desamor. El rostro -símbolo y representación de la luz anhelada y del amor perdido-, ha quedado vacío, convertido en una máscara donde habitan las sombras y el silencio. Y, sin embargo, ese rostro y el cuerpo que le pertenece siguen grabados dolorosamente en la piel, en las manos y en los sueños del poeta. 

En los versos de este libro se comparte, no sólo el sufrimiento de la pérdida, sino también el dolor que se padece cuando nos tortura el fuego de un amor desventurado, de un amor que se entrega para desvanecerse luego, sin que llegue al olvido. La pena se extiende más allá del habla y lacera la piel que no puede evitar aquel recuerdo. La memoria se convierte en verdugo, y tortura al corazón. No hay salida porque la evocación sigue presente. La amada ya no está. Su rostro es un abismo: ha dejado su sitio a un vacío intolerable que carcome el anhelo -entre llamas- del poeta. Por eso Las palabras ya no son suficientes/ y el pronunciamiento de las cosas/ es lamento, es gemido.   

Jorge Souza Jaufred

* Esta contraportada corresponde a la edición de 2019. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.