A principios del siglo XVI, gigantescos veleros
salieron de diversos puntos de Europa;
se lanzaron hacia lo desconocido,
a la conquista del Nuevo Mundo.
Gracias a un texto claro y a páginas y solapas
espectaculares, tú también descubrirás
esta civilización de oro y luz.
Allá, en el corazón de una naturaleza salvaje,
un inmenso imperio era la morada
de un pueblo de leyenda, el pueblo inca...
* Esta contraportada corresponde a la edición de 2004. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.
Otras obras de la colección (Las Grandes Aventuras):

2003
Traducción al español de Mónica Bergna. México, D. F.: Tecolote (Las Grandes Aventuras).

2003
Traducción al español de Teresa Icaza. México, D. F.: Tecolote (Las Grandes Aventuras).
