«He conocido a varias personas que están convencidas de que pueden escribir literatura porque les han pasado cosas interesantes, solo que, según entiendo, no han tenido tiempo para sentarse a mecanografiarlas. Con esa lógica tan chabacana yo podría ser Jesucristo, pues me gustan las parábolas y he practicado algún grado de indigencia, solo me ha faltado tiempo para encontrar a mis apóstoles, y para curar enfermos, y para transformar el agua en vino», reflexiona Manuel Fons.
Sus aforismos, ideas unidas por la filosofía, la literatura, el arte, la religión, la tecnología, el contacto con los otros y el ensimismamiento, se condensan en este libro que toma al insulto como un arte.
* Esta contraportada corresponde a la edición de 2018. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.



Guadalajara, Jalisco: Paraíso Perdido (Divague).

Ciudad de México: Paraíso Perdido (Divague).

