Enciclopedia de la Literatura en México

Mujer en papel

La mañana del 6 de diciembre de 1993, Rita Macedo visitó a su hijo Luis de Llano en su oficina, le dijo que estaba ahí para despedirse. Horas más tarde se quitó la vida. Dejó escritas sus memorias las cuales no concluyó. Veinte años después, a fuerza de superar el golpe, su hija, Cecilia Fuentes Macedo, se dio a la tarea de ordenarlos y editarlos.

Estas memorias seguramente causarán un revuelo, pues no solo retratan a una mujer sin veladuras que llegó a los sets de extraordinarios cineastas de la Época de Oro nacional como Luis Buñuel, José Luis Ibáñez, sino que narran anécdotas de su convivencia con figuras icónicas de los círculos artístico e intelectual de su tiempo, a la vez que revelan a la Rita que por momentos se llenaba de melancolía y cuyas circunstancias la orillaron a vivir en solitario todos los triunfos y fracasos en su vida personal.

Su paso por diversos internados, la usencia de su padre y una compleja vida marital, desde sus primeras nupcias, con el productor Luis de Llano, con quien tuvo a sus hijos Luis de LLano Macedo y la exitosa actriz y cantante, Julissa, hasta su intensa relación con el escritor Carlos Fuentes, padre de su tercera hija, Cecilia. 

 Por primera vez se públican cartas y entrañables dibujos que Fuentes enviaba a su hija desde el punto del planeta donde se encontrara. 

"Mujer dulce que apapachó todos mis desamores y corrió a mi rescate siempre que fue necesario. Fiel  a sus hombres, leal a sus amigas y asu profesión. Rita, la mujer montada en su personaje, en su rol, cuya vida ahora se plasma en estas páginas, se muestra tan frágil como el papel" Cecilia Fuentes

"Cuando la recuerdo es porque quisiera contarle qué pasó con esto o con aquello, que hubiera conocido a mis nietos...cosas así. Pero así como que mi mamá, mi mamá...pues no fue. Mas bien fue como mi mánager". Julissa 

" Un día Rita me llamó a su camper y muy amorosamente me dijo que yo gastaba demasiada energía cuando filmaba, y que me guardara en mi camper si no estaba filmando. Creo que no le hice mucho caso". Diana Bracho 

"Recuerdo su olor, la textura de sus manos y esos ojos hermosos, lo más profundos y sabios que jamás he visto". Benny Ibarra

* Esta contraportada corresponde a la edición de 2019. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.