Enciclopedia de la Literatura en México

Paraiso cerrado, cielo abierto

Roberto Ruiz nació en Madrid en 1925 y salió de España en 1939. Ha vivido en Francia, Estados Unidos y México, donde se tituló en Filosofía. Actualmente es profesor de español en Wheaton College (Massachusetts, U.S.A.). Ha publicado un libro de cuentos, Esquemas (1954) y tres novelas, Plaza sin muros (1960), El último oasis (Joaquín Motriz, 1964) y, en esta misma colección, Los jueces implacables (1970).

Dos grupos de hombres en una isla han de jugar sus papeles irreconciliables: unos, prisioneros, otros, celadores. El mundo está en guerra, y el único contacto de los hombres es el pequeño barco de aprovisionamiento del penal. Los vigilantes cumplen su función, aunque son prisioneros a su vez de la vigilancia a que los presos los someten. Unos y otros, como en un juego inagotable y angustioso, cambian papeles, asumen funciones y sienten una intensa nostalgia por un mundo que se les niega, sumido en una conflagración total.
En una prosa impecable, con una estructura pasmosa, Paraíso cerrado, cielo abierto es una novela que atrapará al lector una y otra vez en el mundo apasionante de la literatura fantástica.

* Esta contraportada corresponde a la edición de 1977. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.