Pintor que supo hallar una trágica expresión del hombre de nuestro tiempo y de su país convulsionado, José Clemente Orozco es la figura ejemplar del artista que logra imponer una concepción lírica y combativa de la pintura, intensamente personal, sobre cualquier imperativo de doctrina o escuela.
En 1942 Orozco escribió su Autobiografía (publicada como libro en 1945), donde traza a grandes rasgos su vida y deja sentada su posición como creador. Testimonio de la independencia de Orozco, la autobiografía significa un claro deslinde frente a la llamada Escuela Mexicana del muralismo. Al mismo tiempo, este retrato de Orozco por sí mismo es una memoria de toda una etapa del arte y la historia de nuestra época.
* Esta contraportada corresponde a la edición de 1990. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.

