Enciclopedia de la Literatura en México

El club de la salamandra

Rudoplh Green, nacido en una remota Isla del Pacífico Sur, es un joven y habilísimo traductor cuyo gran sueño es convertirse en expedicionario, como la fueron sus padres.

Su gran oportunidad aparece cuando lo dan a traducir un misterioso mensaje encontrado en el interior de una lata de juego de tomate. A partir de aquí inicia una fabulosa aventura que lo llevará a cruzar el mundo en todas direcciones, incluida aquella que lo conduce a las más profundas almas marinas.

De esta manera, Green entrará en contacto con la “anticiencia”, conjunto de teorías y peligrosos conocimientos que resguarda una sociedad secreta de anticientíficos, teorías y sociedad ambas prohibidas y perseguidas a través de los siglos por los científicos convencionales; conocerá inquietantes revelaciones; se verá envuelto en difíciles rescates; vivirá amores inesperados y se enfrentará a enemigos implacables.

El Club de la Salamandra es un entretenido relato, en la mejor tradición de la novela de aventuras, escrito con humor, desenfado y una pizca de ciencia. Obtuvo el Premio Gran Angular, 1997 (México), convocado por Ediciones SM y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de la Dirección General de Publicaciones.

Jaime Alfonso Sandoval (San Luís Potosí, 1972), cineasta de profesión, estudió en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM. Originariamente pensada para ser llevada al cine, pero debido a la escasez de apoyos para filmar, decidió escribir su primera película, El Club de la Salamandra, en forma de novela, con tal fortuna que obtuvo el Premio Gran Angular. 

* Esta contraportada corresponde a la edición de 1998. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.