Enciclopedia de la Literatura en México

El Arquifante

Eugenio Pali, llega a un pueblo olvidado -como tantos en su país- a la orilla de un majestuoso río. Un proyecto de arquitectura para desarrollar lo que será un complejo turístico de altísimo nivel, lo colocan en aquella región acompañado por su abominable jefe y su bellísima asistente. Parecería que el destino está jugándole una broma pesada al joven arquitecto ya que una serie de notas con mensajes llenos de significado solo para él lo hacen vivir una experiencia donde la magia y lo insólito parecen mover los hilos de su historia. ¿Quiénes son en realidad Fedra, Jero y el mismísimo Arquifante? ¿Cómo es que gente tan lejana a él puede de pronto influir tanto en su vida?

El Arquifante es un sueño donde la fantasía tiene permiso, pero es también un regreso a la realidad. Aun más, es un intento de prolongar una en la otra, sin delimitar la estancia de uno o del otro lado de la línea que divide el sueño de la realidad. En la imaginería de un arquitecto , hay palacios y fortalezas, especialmente en sus sueños, porque en su realidad hay un mundo en franca lucha por no desmoronarse cual castillo de naipes. Una realidad con tintes de intensa ficción más parecidas a los sueños.

* Esta contraportada corresponde a la edición de 2015. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.